top of page

Trabajo legislativo impacta en cambios profundos e históricos en EdoMéx

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 18 mar
  • 2 Min. de lectura
  • En promedio mensual, el Congreso local ha aprobado 55 iniciativas.


  • El trabajo parlamentario ha logrado cambios profundos y saldado deudas históricas.


  • De septiembre de 2024 a marzo de 2025 se ha dado trámite a 686 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, de los cuales 334 se aprobaron.


En casi seis meses de trabajo, la LXII Legislatura mexiquense ha aprobado un promedio mensual de más de 55 iniciativas, minutas y puntos de acuerdo, logrando modernizar la legislación, impulsar cambios profundos en la administración pública y resolver asuntos detenidos por décadas. De septiembre de 2024 a marzo de 2025, se han presentado 686 iniciativas y aprobado 334, con más del 90 % de los decretos avalados por unanimidad.


El Congreso ha abordado temas clave para la vida cotidiana de los 17 millones de mexiquenses mediante un análisis técnico riguroso. En 36 sesiones plenarias y cuatro de la Diputación Permanente, se han aprobado 99 leyes o decretos, 58 acuerdos y dos iniciativas del Congreso de la Unión. Entre las reformas más significativas, destaca la del Poder Judicial, que modificó más de 30 artículos de la Constitución local y cerca de 100 del Código Electoral estatal para la elección extraordinaria de magistraturas y vacantes judiciales el 1 de junio.


En materia de justicia social, se despenalizó el aborto, convirtiendo al Estado de México en la entidad número 19 en eliminar la criminalización de las mujeres que interrumpan su embarazo dentro de las primeras 12 semanas. También se han aprobado reformas para reservar más espacios en educación superior a grupos vulnerables, reconocer el derecho al cuidado digno y crear el Sistema Estatal de Cuidados.


El Congreso también ha legislado en beneficio del campo, regulando tecnologías que alteran el ciclo hidrológico, y en favor del medio ambiente, estableciendo sanciones por el uso de plásticos de un solo uso y por la disposición inadecuada de residuos. Asimismo, se han desincorporado inmuebles para fortalecer los servicios de salud y justicia, beneficiando al IMSS-Bienestar y al ISEM.


A nivel nacional, el Congreso mexiquense ha avalado minutas para combatir el nepotismo y la reelección, fortalecer la seguridad pública, otorgar apoyos económicos a jóvenes sin empleo, proteger el maíz nativo y transformar las "empresas productivas del Estado" en "empresas públicas del Estado". También se ha respaldado la recuperación del transporte ferroviario de pasajeros y el reconocimiento de los derechos de comunidades indígenas y afromexicanas.


En términos de fiscalización, se han aprobado las cuentas públicas estatales y municipales, el Paquete Fiscal 2025 y tarifas de agua diferenciadas. También se han designado titulares de los órganos de control interno de diversas instituciones, como la Codhem, la FGJEM, el Infoem y la UAEMEX.


Este trabajo legislativo ha permitido avances en múltiples ámbitos, desde la justicia y el medio ambiente hasta la educación y la seguridad pública, consolidando cambios estructurales que impactan directamente en la sociedad mexiquense.




Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page