¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 39 minutos
- 5 Min. de lectura

Comenzó la “cacería de sindicalizados” en el Ayuntamiento de Toluca.
¿Le alcanzará a Ricardo Moreno “el poder” para pelear con el SUTEYM?
El Cuauhtémoc Blanco del Edomex y el joven ecologista vinculado a proceso.
Nerviosismo político de los adelantados en una lejana sucesión del 2029.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
La enemistad de dos actores políticos ya cobró víctimas laborales en el ayuntamiento de Toluca. Hace un par de semanas el alcalde, Ricardo Moreno Bastida declaró en su conferencia “La Toluqueña”, que los despidos -que él justifica como “necesarios”- no alcanzarían al personal sindicalizado, sin embargo no cumplió, pues a partir del 8 de abril la guillotina está arrasando parejo con personal de confianza y sindicalizados.
El modus operandi para solicitar las renuncias de esas plazas sindicalizadas que le pertenecen al SUTEYM, es a través del despacho jurídico externo MFONTVA, a cargo de Alma Mirna Merino, quien fue recontratada por el mismo alcalde morenista para que haga el “trabajo de las liquidaciones”.

A través de dos jóvenes abogados que sin presentar credenciales, ni saber si cuentan con una cédula profesional para ejercer o todavía son pasantes, anuncian la terminación de la relación laboral con el Ayuntamiento de Toluca, pidiendo la renuncia a la plaza sindicalizada debido a que les parece -así lo expresan- hubo irregularidades en su proceso de sindicalización, siendo que los mismos trabajadores cuentan con recibos de nómina, timbrados por el SAT, donde queda claro que cuentan con ese derecho.
Para pronto, la gestión de Moreno Bastida despide pero “no sabe o no quiere aplicar la ley”; hacen la chamba a medias y Recursos Humanos termina vulnerando derechos laborales que tarde o temprano terminarán en costosos laudos para el gobierno municipal.
Hasta el viernes 11 de abril ya sumaban más de 180 despidos y van por más. La plantilla de trabajadores sindicalizados es de 2 Mil 400 personas en el ayuntamiento y aquí hay varias preguntas que necesitan respuesta.

¿Qué papel o esquina tomará Juan Gabriel Garduño López, secretario General del SUTEYM sección Toluca? Hay que recordar que Ricardo Moreno, desde tiempos remotos cuando era secretario del ayuntamiento en la administración de Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tuvo diversos roces con el líder sindical Garduño López. Además, Ricardo no le perdona que durante la campaña que antecedió su llegada al poder, Juan Gabriel Garduño declaró abiertamente su apoyo a Melissa Vargas, la ex candidata priista.
Así que en uno de sus muchos corajes entripados, el alcalde Moreno le solicitó a Alma Merino que repitiera la dosis del Ayuntamiento de Tlalnepantla y le dio luz verde para empezar la “casería de sindicalizados” en el gobierno de la capital mexiquense. Sin duda alebrestar al sindicalismo es una acción osada, que requiere acuerdos políticos y una estrategia quirúrgica porque si salen mal las cosas y desestabilizan al gremio suteymista vendrán reacciones virulentas.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
El Cuauhtémoc Blanco del Edoméx…

Aún está fresco el caso del diputado federal Cuauhtémoc Blanco que terminó en fracaso para desaforarlo y ponerlo a disposición de la justicia por la acusación de intento violación que habría cometido cuando era gobernador de Morelos… la protección política de Morena le salvó el pellejo al Temo, por ahora. ¿Se imaginan que un caso similar se diera en el Estado de México? Seguramente recuerdan el caso del ex regidor de Metepec por el Partido del Trabajo, Oscar Alejandro “N”, sobrino del actual diputado local del PT Oscar González Yáñez, quien tras ser denunciado por presuntamente haber cometido el delito de violación en agosto pasado, se dio a la fuga pero fue aprehendido en el estado de Durango en el mes de septiembre y de manera extraña el joven Oscar Alejandro fue puesto en libertad antes de concluir el 2024, por lo que lleva su proceso penal con las reservas de ley. Se espera que en los siguientes días la víctima y su familia retomen este asunto y comparen lo sucedido con el caso Cuauhtémoc Blanco. Y es que hay varias similitudes, empezando porque Oscar Alejandro “N” es diputado federal suplente por Metepec y hay serias tentaciones en el PT por darle fuero constitucional. ¿Quieren otro dato?, el juez que lleva el caso ha decidido congelar un rato el proceso porque su papá estará contendiendo por una magistratura en las elecciones judiciales del Edoméx. Sería importante saber cuál fue el criterio de la justicia para cambiarle las medidas cautelares al petista Oscar Alejandro, quien –según ha trascendido- podría terminar exonerado del delito que se le imputa porque la denuncia tiene varias inconsistencias.
Carballo de Hacienda procesado…

A propósito. ¿Qué ha pasado con el político verde ecologista Luis Carballo Gutiérrez, ex candidato ganador por la diputación federal del Distrito 23 de Lerma en las elecciones del 2024? Recordar que a pesar de su avasallador triunfo en las urnas, gracias a la alianza con Morena, Carballo no llegó a la curul de San Lázaro porque el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró la constancia de mayoría, luego de comprobarse que le mintió al INE porque no reportó que al momento de ser designado y registrado como candidato se encontraba inscrito en la plataforma de Deudores Alimentarios. Bueno, lo que sabemos es que hace unas semanas Carballo Gutiérrez habría sido vinculado a proceso por el delito de violencia intrafamiliar, pero dicho juicio lo llevará en libertad. El caso es que independientemente de si el juez de la causa lo declara inocente o culpable, Luis Carballo se aventaría entre dos y tres años con este proceso legal, lo cual y para efectos políticos el frustrado diputado federal electo podría no ser elegible rumbo a las elecciones intermedias del 2027. Así que más vale que solucione los asuntos con la justicia que tanto daño le han generado al autodenominado “Carballo de Hacienda”; es joven y tiene posibilidades de retomar su carrera política.
Nervios anticipados…

Muy nerviosos andan algunos personajes de la Cuarta Transformación mexiquense, que ya ven moros con tranchetes con miras al lejano 2029. Seguro que quien sueña con ver fuera al Secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, también es parte del gabinete estatal y es uno de los más adelantados en la carrera por la sucesión, aun cuando la gobernadora Delfina Gómez no ha cumplido ni dos años en el encargo. Es entendible, ese ansioso ve en Juan Carlos González a un serio contrincante por la gubernatura que ya siente suya. El titular del Bienestar no sólo está posicionado, sino también es de los más firmes en el primer círculo de la gobernadora. Esos que quieren correr a González Romero parecen novatos y pasan por alto el hecho de que sus travesuras incomodan a la maestra. Tal vez los que insisten en el relevo en la Secretaría del Bienestar se enteraron de lo bien que le fue a Juan Carlos durante la comida –de varias horas- con Delfina Gómez a mitad de Semana Santa, allá por los rumbos de Texcoco.
Comments