¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- hace 10 horas
- 5 Min. de lectura

Delfina Gómez les pide a todos los secretarios tener listas sus renuncias.
¡Regañiza al gabinete! Ya se les fue un cuarto del sexenio de la maestra.
Ambulancias en Chihuahua y el freno de las ‘Caravanas por Tu Salud’.
La ‘clase masiva de box’. De los abrazos a los ridículos chingadazos.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, trae puestos los guantes desde la semana pasada y no apenas este domingo en el marco de la mega clase de box, como parte de las Jornada de Paz y Contras las Adicciones. Es decir, hace varios días hizo sparring con el gabinete.
Si no me creen pregúntenles a sus colaboradores cómo les fue en la encerrona de más de cuatro horas el pasado 2 de abril, en Palacio de Gobierno de Toluca, cuando la maestra azotó la regla en la mesa y sin contemplaciones les pidió a todos los secretarios y funcionarios del gabinete legal y ampliado –sin excepción- que tengan listas sus renuncias.
Sí, así como lo leyó usted. Delfina les puso un “hasta aquí” y “ultimátum” a los funcionarios de primer nivel, porque lejos de ver avances en su administración, lo que observa con preocupación y enojo es que varios secretarios siguen distraídos, protagónicos, ineficientes y sin resultados.

Tácitamente Gómez Álvarez les exigió bajarse del “tabique” y evitar el futurismo político. Como dirían en el argot de la iniciativa privada, “a partir de ahora todas las secretarías están a disposición de Recursos Humanos”. Y es que hay secretarios y secretarias de estado verdaderamente extraviados, desconectados y hasta desinteresados en sus obligaciones, donde su mayor hazaña es lucirse en las redes sociales, aunque en territorio sean unos perfectos desconocidos.
O díganle a los mexiquenses señores secretarios ¿qué avances hay en seguridad, salud, movilidad, empleo, cultura, deporte, agua, medio ambiente, atención a las mujeres, apoyo a los jóvenes, etc., etc., etc.? Si la gobernadora no sale a decir algo, a emprender una acción o inaugurar una obra, el resto del gobierno estatal de plano no existe o es virtual.
Uno de los varios llamados de atención, sobre todo a quienes manejan el dinero público, fue en el sentido de que se han entregado licitaciones directas por más de 3 Mil Millones de pesos, o sea, el 1% del presupuesto mexiquense. Aquí la alerta fue en materia de combate a la corrupción.
Así que… ¿Cuántos secretarios del gabinete estatal ya redactaron y entregaron su renuncia a la gobernadora Delfina Gómez?, ¿O pensaron que era broma y una expresión al calor del enojo de su jefa política? No sé si ya se dieron cuenta los secretarios del gabinete, pero han transcurrido 18 meses de gestión, es decir, ya se les fue el primer cuarto de la administración delfinista. ¡A ver a qué hora aplican eso del PODER DE SERVIR!
CANCIÓN DICHO O REFRAN
Al fin que están acostumbrados al olvido…

Por cierto. La semana pasada sacudió a un sector del gobierno estatal la denuncia que el PAN de Chihuahua hizo sobre la senadora morenista, Andrea Chávez, a la que acusan de buscar ilegal y anticipadamente la gubernatura de esa entidad en el 2027. En esta queja política salió a relucir el señalamiento de que dos de las ambulancias que usa Andrea para promocionar sus jornadas de salud, tienen placas del Estado de México o las unidades son propiedad del sector salud mexiquense. Lo curioso es que al hacer la consulta, esas placas ya no aparecen en el Registro Público Vehicular (REPUVE) y aquí sólo hay dos posibles respuestas: Las placas tuvieron que haber salido de la Secretaría de Movilidad o las ambulancias estén en el padrón de la Secretaría de Salud. Esta última dependencia negó que las ambulancias que andan haciendo promoción morenista en Chihuahua sean del sector público del Estado de México y habrá quien le crea. Sin embargo, hay cosas que no cuadran y levantan una enorme suspicacia porque justamente hace unos días la Secretaría de Salud, a cargo de Macarena Montoya, suspendió de última las “Caravanas por Tu Salud” en varios municipios marginados del Estado de México y entre los justificantes está ese: “que no hay ambulancias disponibles”. Al menos eso fue lo que les dijeron a las autoridades municipales de San Felipe del Progreso y San Simón de Guerrero, quienes ya habían rentado mobiliario y lanzado la convocatoria para que esta semana que inicia la población fuera a consultas médicas ante la falta de clínicas, hospitales y medicamentos. ¿Recuerdan que hace un mes les expuse el contrato por 121 Millones de Pesos que le costarán al Edoméx las “Caravanas por Tu Salud” en este 2025?, ¿No le pagaron a la empresa, la empresa no cumplió o qué pasó ahí?
De los abrazos a los ridículos chingadazos…

No cabe duda que México es surrealista como lo definió Salvador Dalí. Mientras el país y el Edoméx están agobiados por la inseguridad en todas sus dimensiones y se frustra por la omisión, indolencia e ineptitud de sus autoridades, surgen los creativos con iniciativa que convencen o empinan a las titulares de los ejecutivos nacional y estatales de que una clase de zumba-box aliviará el tema de los desaparecidos, la extorsión, la guerra entre cárteles y el control de amplias regiones por el crimen organizado. Pan y Circo al pueblo, mientras los Nerones contemporáneos observan cómo se incendia la nación, sus gobiernos y gobernantes. Seguramente a los genios asesores de la 4T se les ocurrió un curso intensivo de “jab, ganchos y uppercut” para no fustigar al creador de “Abrazos no balazos” en la lucha contra la violencia.
Tiran buscapié para declinaciones…

La contienda por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) entrará esta semana a una etapa definitoria y donde, según algunos troyanos, habrá declinaciones; esto a partir de que en el siguiente filtro no pasarán todas las aspirantes. Estas insinuaciones se vinieron generando la semana pasada al interior de los cuartos de guerra de las seis candidatas y por eso ya hubo quien salió a manifestar que sigue en la pelea. La noche de este domingo María Dolores Durán García emitió un comunicado en el que reafirma “su compromiso con la universidad” y llama al diálogo, al respeto y la construcción colectiva, es decir, que se mantiene en la pelea. A propósito, ¿Laura Benhumea ya tuvo su audiencia constitucional en torno al amparo que promovió y que le dio el registro como aspirante 16 días después de iniciada la contienda?, mucho atención porque dicho amparo sólo le salvaguardó a Benhumea su derecho a ser inscrita, pero no indica la conclusión del juicio, es decir, que el proceso judicial aún no ha sido resuelto; esto en el lenguaje del derecho se llama “sub iudice”.
Comments