¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- 24 mar
- 6 Min. de lectura

Exhiben que las nuevas patrullas de Toluca se están descomponiendo.
¡Lo barato sale caro! Casi 2 Millones costará cada unidad arrendada.
Ex alcaldes priistas gozan de tranquilidad a pesar de procesos penales.
¿Qué pasó con las denuncias contra funcionarios de Educación estatal?
Ex priistas ven en Movimiento Ciudadano otra opción para resurgir.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
No llevan ni 15 días en operaciones y las patrullas arrendadas por el ayuntamiento de Toluca (principalmente las chinas) ya están dando lata y algunas se han descompuesto, al menos así fue expuesto este fin de semana en redes sociales.
De por sí el contrato de la renta no estuvo del todo claro, a pesar de que el alcalde Ricardo Moreno Bastida aseguró que fue toda una ganga y que le salió más barato que el de los anteriores gobiernos, empezando por el de Juan Rodolfo Sánchez –del que Moreno fue Secretario del Ayuntamiento- con su flota de 500 unidades que le costaron 477 millones a los toluqueños. Y en realidad no hay mucha diferencia porque la administración de Ricardo pagará en total 427 MILLONES por alquiler de 214 unidades, es decir, JuanRo se gastó casi lo mismo pero con el doble del parque vehicular que al final fue el colapso financiero de Toluca,
Curioso. La súper oferta del alcalde Ricky la escuchamos aquel 12 de marzo pasado y de ahí en adelante ya no se habló más del arrendamiento.
Pitágoras no miente: si el gobierno municipal va a pagar 12 millones 560 Mil pesos al mes por 214 vehículos arrendados, la renta de cada unidad (moto o camioneta) le costará en promedio a los toluqueños 58 mil 691 pesos por mes, que multiplicados por los 34 meses del contrato (de marzo de 2025 a diciembre de 2027) es igual a 1 MILLÓN 995 MIL PESOS por tres años… siiiiii, casi 2 MILLONES POR VEHÍCULO.

Más de uno dirá que saldrían más baratas si las hubiera comprado, pero la justificación es que el ayuntamiento no tiene en este momento (ni nunca) el dinero suficiente para comprar y no rentar, aunque para final saldrá más caro el caldo que las albóndigas.
No es que hayan salido mal las camionetas chinas (que no se descarta), quizá y lo que se debe ponderar antes de hablar de un desperfecto es saber si los policías municipales ya recibieron capacitación para conducir y tratar un vehículo híbrido. Porque el ayuntamiento no ha explicado si las nuevas patrullas son de carga automática (HEV y MHEV) o enchufables (PHEV). Y si son de carga adicional al motor de combustión, ¿dónde cargan las patrullas?, ¿En la comandancia municipal o en puntos de carga públicos o privados?, ¿Alguien tendrá el negocio de la recarga?
Por ejemplo. Para el caso de las camionetas chinas BYD, tipo Shark, el costo de mercado está en 899 mil pesos más la transformación y el equipamiento para patrulla.

Y lo que tampoco se ha dicho es que algunas de las unidades entregadas hace dos semanas son de la reconocida marca Ford y no son precisamente para labores de seguridad. También se arrendaron camionetas Territory 2025 cuyo costo en el mercado va desde los 500 mil hasta los 800 mil pesos, según la versión y el equipamiento.
“Justo” aquí es donde brotan varias dudas y sería interesante conocer qué funcionarios municipales andan trayendo estas trocas y quién fue el promotor o promotora para el financiamiento y arrendamiento de estas camionetas; al menos a un integrantes del cabildo ya se le salió confesar que él tiene su Territory nueva gracias a una buena samaritana que tiene familiares en la agencia y es directora en el ayuntamiento al mismo tiempo.
Por supuesto que el contrato del arrendamiento con las letras chiquitas está celosamente resguardado en el escritorio de Alejandro Gutiérrez Luna, el operador financiero y administrativo del ayuntamiento quien a su vez es el suplente de Ricardo Moreno. Pero no va a durar los tres años escondiéndolo, estamos por acceder al documento para ver los detalles del demonio “jarocho”.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Ya les vieron la cara otra vez…

Por cierto. El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) se la volvió aplicar al ayuntamiento de Toluca que encabeza Ricardo Moreno, al autorizarse desde el Tribunal de Justicia Administrativa, una nueva exención en el pago de los impuestos de predial y agua por una cantidad aproximada de 3 Millones de pesos, de un inmueble ubicado en Avenida Independencia y que a decir de las autoridades municipales no tiene ni razón social ni especifica sus funciones o actividades que ameriten la dispensa de los gravámenes municipales. Recordemos que por no atacar una resolución similar entre diciembre y enero, el gobierno toluqueño dejó de percibir alrededor de 30 Millones de pesos del Poder Judicial, por un juicio que venían arrastrando desde hace 15 años por el mismo motivo.
¡Uuuuy qué miedo!...

Aún con el gobierno estatal de la Cuarta Transformación encima de ellos –aparentemente-, a los ex alcaldes priistas perseguidos por la ley (Raymundo, de Toluca; Diego Eric, de Tianguistenco y Oscar, de Almoloya de Juárez) parece que la suerte les sonríe. Raymundo cumplirá el martes de esta semana un año en su casa, luego de que el 25 de marzo del 2024 un juez le cambió la medida de encarcelamiento en el penal de Santiaguito Almoloya de Juárez, por la prisión domiciliaria con brazalete electrónico y a pesar de que en enero pasado la misma justicia determinó que el proceso penal sigue su curso, parece que el caso del otrora presidente municipal toluqueño -acusado por secuestro exprés con fines de extorsión- duerme el sueño de los justos. Diego Eric, de Tianguistenco, a quien se le acusa por los delitos de violación sexual y extorsión ha logrado aplazar una y otra vez la sentencia que ya debería haber emitido la justicia mexiquense. Y Oscar, de Almoloya de Juárez, recientemente vinculado a proceso -pero en libertad- por el de lito de violencia intrafamiliar, se la pasa como si nada y visitando lugares exclusivos; sólo este domingo se le vio al aun priista muy tranquilo, sonriente y degustando el buffet en uno de los restaurantes más concurridos de la carretera México Toluca, dentro de una ex hacienda del municipio de Ocoyoacac. Así que digan muy preocupados los correteados priistas, ¡pues no verdad!
¿Perdón y olvido en Educación?

Nos preguntan algunas personas, sobre todo quienes hace un año las exhibieron: ¿Qué pasó con las denuncias de acoso laboral y hasta sexual del año pasado, donde se señalaban a funcionarios de la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB) y de la Secretaría de Educación, Tecnología, Ciencia e Innovación del Estado de México? Todo parece indicar que por arte de magia o el clásico compadrazgo las quejas de casi 30 empleados, varios de ellos despedidos por exigir respeto a su dignidad y trabajo, han sido manipuladas o archivadas. Quizá quien puede informar mejor de estos penosos señalamientos es Juvenal Vargas Muñoz, Director General de Educación Superior en el Estado de México; también fue profesor de la licenciatura en filosofía, investigador de tiempo completo y exdirector de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Hace 10 meses se exhibieron esas denuncias sobre acoso y despidos fuera de la ley en la Universidad Mexiquense del Bicentenario, donde se mencionó que Vargas Muñoz habría amedrentado, discriminado y humillado a los trabajadores, acusándolos de pertenecer al PRI y exigiendo esos espacios para colocar a personas afines a Morena y –como siempre- se escudan en una supuesta instrucción del más alto nivel de gubernatura para agandallarse las vacantes. Lo cierto es que Juvenal Vargas no cuenta ni con el apoyo del Secretario de Educación Miguel Ángel Hernández Espejel y menos para ese tipo de acciones ventajosas. Si el Director General de Educación Superior piensa que las quejas que lo imputan han quedado en el olvido, pronto –quizá esta semana- alguien le refresque la memoria y le pida cuentas de cómo va la UMB porque sus recomendados no más no han dado el ancho, incluso salieron más priistas que los que corrió a la mala. En una de esas Juvenal se suma a los despidos qué él mismo provocó.
MC la otra opción de ex priistas…

No todos los ex priistas ven en Morena la única opción de sobrevivencia. Algunos le apuestan a seguir luchando contra la 4T y se avientan el volado de refugiarse en Movimiento Ciudadano, apostándole a que el Partido Naranja será la oposición más fuerte en las elecciones intermedias del 2027. Bueno, las encuestas dicen que MC sigue creciendo y ya es la segunda fuerza política del país, pero no así del Estado de México por ahora. Bajo este tenor, ahora fue la ex diputada local del PRI, Myriam Cárdenas Rojas, quien decidió saltar a Movimiento Ciudadano, seguramente pensando en resurgir en los comicios intermedios como candidata en la zona de Almoloya de Juárez. Myriam fue recibida por la presidenta estatal emecista, Juana Bonilla Jaime.
Comments