top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 20 mar
  • 4 Min. de lectura
  • ¡Ya estuvo suave! Gobierno del Estado anuncia intervención en Ocuilan.

  • Injerencia de las autoridades superiores incluye el Operativo Enjambre.

  • Movimiento Ciudadano se cura en salud, exige justicia en tierra ocuilense.

  • Y en unas horas comuneros tomarán acciones contra los talamontes.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Según el Gobierno del Estado de México “llegó momento de que Ocuilan sea intervenido” en materia de seguridad por los altos niveles de violencia e ingobernabilidad.

 

El asesinato del Primer Regidor, Alejo Cedillo y del Secretario Técnico del Ayuntamiento, Luis López Cedillo, ocurrido la mañana de este jueves durante un ataque frente a la presidencia municipal y a un costado de la comandancia de policía no ameritaba otra respuesta que el aceptar que la crisis en este municipio del sur es inaudita e insoportable.

 

El atentado de hace unas horas fue una réplica de lo ocurrido el domingo 8 de diciembre pasado, cuando sujetos a bordo de motocicletas acribillaron al empresario Rodrigo Vázquez Campuzano. También a un lado de la presidencia municipal que –en teoría- es el lugar más vigilado y seguro de todo el municipio. Y una más: En enero también fue acribillado Valdemar Castro, sobrino del finado regidor.

 


Además, hay otra coincidencia en estos dos eventos ocurridos en apenas tres meses y medio: Alejo Cedillo, Luis López y Rodrigo Vázquez eran militantes y operadores de Movimiento Ciudadano, partido gobernante en este municipio a partir del 1 de enero.

 

Pero Ocuilan lleva años convertida en tierra de nadie, tanto por talamontes como por grupos delincuenciales que operan a sus anchas porque el vacío de autoridad –de todos los niveles- ha sido verdaderamente escandaloso. Los ocuilenses están solos y al amparo del crimen organizado porque los gobiernos renunciaron a su obligación de proteger a la población, al comercio y al turismo religioso como principal fuente de la economía local.



Podemos decir que la descomposición política de Ocuilan despegó con mayor fuerza desde aquel 2021 cuando en la campaña por las elecciones municipales un activista de Morena ligado a Proyecto 21 de Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, fue levantado, amenazado y lesionado casi hasta la muerte. La justicia mexiquense determinó que el responsable de estos hechos fue el alcalde electo por el Partido Encuentro Social (PES), Emilio Arriaga, quien tras ser detenido y procesado fue sentenciado a 75 años de prisión.

 

A partir de ahí el municipio tlahuica no ha podido ver esquina. Homicidios, secuestros, desapariciones, extorsiones, funcionarios municipales detenidos, saqueo de las arcas públicas, peleas edilicias por la alcaldía sustituta... y por supuesto, la anquilosada actividad de la tala clandestina.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Soltarán el avispero en zona Tlahuica…

Hace unas horas el Secretario General de Gobierno estatal, Horacio Duarte Olivares, anunció que la administración de la maestra Delfina Gómez Álvarez se va a meter con todo al municipio de Ocuilan:

 “Ya llevamos muchos meses donde hay elementos de ingobernabilidad y desestabilización en Ocuilan, no es el primer hecho donde se ven involucrados actores políticos y hay que ponerle mayor atención… la intervención de esa región tiene que ser inmediata”.

Fuentes del GEM han adelantado a esta columna que el plan que se está diseñando incluye una fuerte presencia integrada por el Ejército, La Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía estatal y Policía mexiquense… es más, se prevé iniciar con la activación del Operativo Enjambre.

Aquí la pregunta es si le van a entrar con todo o sólo será por un corto o mediano plazo dada la coyuntura del asesinato del primer regidor y el Secretario Técnico del ayuntamiento de hace unas horas. Es decir, si de verdad las autoridades están decididas a retomar el control del municipio esto ineludiblemente debe incluir el combate a la tala clandestina que lleva décadas operando en la zona boscosa y sus límites con Morelos.

 


La naranja se pone ácida…

Y como este escenario de violencia en la zona sur le ha pegado en lo político a Movimiento Ciudadano, más que a otros partidos, su presidenta estatal Juana Bonilla Jaime salió al paso para exigir justicia y la intervención inmediata de las autoridades estatales. Pero la dirigencia naranja debe ser más cautelosa a la hora de levantar la voz, porque en una de esas le jalan la hebra al origen de la violencia en Ocuilan y puede que MC termine haciendo mutis de sus reclamos. Sería bueno que antes de lanzarse al pleito Juana Bonilla platicara con el alcalde ocuilense, Juan Gordillo, quien este martes salió a condenar el doble homicidio de sus colaboradores, pero nunca se le escuchó pedir el apoyo de los gobiernos estatal y federal en materia de seguridad, ¿o acaso el presidente municipal y su administración no están muy de acuerdo con la intervención que anunció el Gobierno del Estado de México? Qué tan espantado o extraviado está el munícipe Gordillo, que en su mensaje se atrevió a pedir “calma a la población” ante el clima de violencia. Bueno, ya que las fuerzas superiores del orden se desplegarán a Ocuilan, sería ideal que también se echaran una vuelta en el municipio vecino de Malinalco, igualmente gobernado por MC y donde el pasado 28 de enero fueron acribillados tres policías municipales, pero en aquella ocasión la dirigencia de Movimiento Ciudadano no dijo “ni pio”.

 


Romperán el asfalto…

A propósito. Este viernes y ante la acostumbrada ausencia de las autoridades de seguridad y justicia federales y estatales, comuneros y ejidatarios de San Juan Atzingo y Santa Martha pretenden romper la carretera que conecta a Ocuilan con las Lagunas de Zempoala, como acción para evitar el paso de los talamontes al Bosque del Agua de la región mexiquense. Así que en unas horas habrá un nuevo motivo para seguir hablando de Ocuilan y sus desgracias.

 

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page