top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 18 mar
  • 5 Min. de lectura

  • Higinio Martínez dinamita a Morena, advierte asalto de ex priistas.

  • Falta calidad moral para poner orden en gobiernos de la 4T, dice.

  • ¿Dónde anda Rubén Islas Ramos?, lo buscan en el Tribunal Electoral.

  • Los fastidiosos priistas que pueden colapsar el proyecto de Paty Zarza.

  • Mucho ruido y pocas nueces. Decomisos en Ixtlahuaca sin detenidos.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Las declaraciones del pasado fin de semana del senador con licencia, Higinio Martínez Miranda dejan en claro que ni está en pausa política y en lo único que está reflexionando es “cómo dinamitar a Morena”, su actual partido.

 

En su reciente entrevista con SDP Noche, Martínez Miranda evidenció que no está a gusto en la 4T, que el movimiento tiene más problemas que soluciones desde los gobiernos que encabeza y advierte que el no haber puesto filtros a los chapulines priistas puede detonar en que los piratas tomen el barco por asalto… ¡nada que no sea verdad!

 


Entre los reclamos de Higinio está lo que también es cierto: que en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no hay morenistas mexiquenses en puestos claves, pero –enfatiza- “sí hay una ex priista del Estado de México que es Alejandra del Moral Vela” en un cargo relevante de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

 

Higinio pide a Sheinbaum utilizar su calidad moral para poner orden en el partido, pero sobre todo en los gobiernos estatales y municipales donde –asegura Don Licencias- permea la corrupción porque no hay control. O sea, Martínez Miranda clama porque desde la presidencia de la República se someta a los mandatarios locales, incluyendo a Delfina Gómez Álvarez, su gabinete y los alcaldes mexiquenses.

 

El patriarca de Texcoco puntualiza que de no corregir el rumbo Morena puede terminar deteriorado y se vendrá abajo la mística de no tener corruptos ni rateros… ah caray, ¿sin ex priistas no hay impresentables en Morena?

 

Higinio habla muy bonito, domina el escenario y da en el clavo de lo que sucede en Morena. ¿Pero por qué apenas?, ¿Por qué desde el ostracismo?, ¿Expresaría lo mismo si fuera el gobernador mexiquense?... el ocaso lo hace abominar lo que él mismo provocó, hoy y cada día que avanza Martínez Miranda tiene menos capital político, pues además de ver alejada la gubernatura mexiquense, ya no domina el partido, ni la Legislatura y ni la mayoría de las alcaldías. Higinio supura por la herida con verdades que lo socorren.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Esa de Shakira: ¿Dónde estás corazón?...

Por cierto. ¿Alguien sabe algo de Rubén Islas Ramos, ex Secretario Técnico de la Comisión para la Reforma del Estado que infructuosamente impulsó el senador con licencia, el morenista Higinio Martínez? A don Rubén no se le ve más que en las redes sociales, luego de que los tribunales lo sancionaron por violencia política en razón de género, cometida contra la presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido Gómez. Islas Ramos no renuncia a su florida estampa disfrazada de crítico y analítico, y advierte desde sus cuentas digitales que no acatará los mandatos jurisdiccionales “así, nada más por sus pistolas”. Desafiante a la distancia y ausente de la escena pública. Pero si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) lo quiere topar, que mande a sus notificadores a la exclusiva terraza del Centro Comercial Santa Fe, CDMX, donde además de comer y beber como todo un fifí, Rubén Islas dedica un buen tiempo para mirar su teléfono.  

 


Entre oscuros y obtusos…

Hace unas horas referíamos el riesgo que corre Patricia Zarza Delgado, aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) al dejarse rodear por personajes emanados de las más lóbregas entrañas priistas. Hombres como Bernardo Almaraz Calderón y Arturo Huicohea Alanís, no sólo le empañan la legítima aspiración a Paty Zarza, sino también cubren su campaña de un manto de sospechosismo. Además de ofrecerse como intelectuales, politólogos, encuestólogos, consultores y consejeros electorales, Bernardo y Arturo tienen algo en común que debe conocer Zarza Delgado: ambos son “multinóminas”, pues para el caso de Bernardo hasta hace una semana seguía en el directorio de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) como Titular del Instituto de Investigaciones y Formación en Derechos Humanos, mientras que Arturo estuvo hasta diciembre pasado como asesor de Ana Lilia Herrera Anzaldo en la presidencia estatal del PRI. Los dos son hechuras del ex gobernador priista, César Camacho Quiroz, un hábil y permanente manejador de la UAEMex y si la aspirante a rectora los tiene manejando su estrategia debe pensarlo dos veces, pues no hay que olvidar que Huicochea Alanías logró lo imposible en el 2018, cuando hizo perder a unos de los políticos priistas más conocidos en el estado de México por haber sido gobernador: sí, a Camacho Quiroz, quien no logró ser senador por primera minoría. Patricia Zarza está a tiempo de corregir su campaña y sacudirse a personajes oscuros, obtusos y perdedores. Amén de que en Lerdo 300 tienen bien identificadas las rutas y los empujes de las aspirantes a la rectoría universitaria.

 


El mismo guion…

En los últimos días Ixtlahuaca, municipio mazahua del norte del Estado de México, ha acaparado importantes espacios en medios de comunicación y redes sociales, lamentablemente no por cosas buenas. El 12 de marzo fue hallado un narcolaboratorio en la comunidad de San Juan de las Manzanas, donde se incautaron drogas y precursores químicos con un valor de varios millones de peso; esta noticia cobró relevancia porque quien la dio a conocer fue el Secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch. En las últimas horas autoridades estatales informaron que ahora fueron encontrados –en la zoza de San Miguel el Alto y muy cerca de San Juan de las Manzanas- varios tambos con drogas sintéticas a bordo de una camioneta vieja, sustancias que estarían relacionadas con el desmantelamiento del laboratorio clandestino. Bien, aplausos, boletín y fotos, pero ¿cuántos detenidos llevan en estos hallazgos de Ixtlahuaca?, ni uno sólo. ¡Qué curioso! En los tiempos de la maquillada “Lucha contra el narco” Genaro García Luna (secretario de Seguridad de Felipe Calderón) acuñó el término “necesitamos unos dulces” el cual se utilizaba entre las autoridades coludidas y los cárteles de la droga para aparentar que el gobierno estaba combatiendo a las organizaciones criminales, es decir, los jefes del narco ofrecían cargamentos disfrazados de incautaciones de drogas para calmar a la opinión pública y hacer quedar bien al gobierno… Al final el teatro se cayó y García Luna está preso y sentenciado en Estados Unidos. ¿No estarán siguiendo el mismo guion las actuales autoridades federales y estatales o siiiiiiii?

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page