¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- Redacción: La Noticia Es
- 17 mar
- 6 Min. de lectura

Aspirantes a la rectoría de la UAEMex a una semana de campaña.
Personajes del viejo PRI merodean a Paty Zarza; no es buena señal.
Lo increíble: el ‘Bici Ratón’ y la escena del robo imposible en Toluca.
Arturo Piña llega al PRD, admite errores y promete resurgimiento.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Las aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) cumplieron una semana de campañas y poco podemos destacar de las actividades proselitistas, salvo algunos temas que han llamado la atención:
El mandato judicial que le dio la justicia federal a la ex directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Laura Benhumea para ser considerada candidata y hasta el momento la Comisión Electoral no ha dicho si “ha lugar” para darle cumplimiento.
La denuncia pública que en el marco de la marcha del #8M hizo una ex empleada de la UAEMex contra la ex directora de la Facultad de Derecho y aspirante a la rectoría, María José Bernáldez Aguilar, a quien acusó de ser su violentadora laboral.
La intensidad de la campaña de la ex Secretaria de Administración, Eréndira Fierro, a quien se le sigue señalando de ser la candidata oficial. Es la aspirante con más actividades entre la comunidad universitaria y presencia en redes sociales.
Que de pronto salieron a relucir las élites priistas en torno a la candidatura de la ex Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados, Patricia Zarza Delgado.
El resto de las candidatas (Maricruz Moreno y María Dolores Durán) en lo suyo, hasta cierto punto en el sigilo de su proselitismo universitario porque quizá calculan que un mal movimiento en público puede ser riesgoso.

En el arranque de estas jornadas también se han detectado curiosidades como el que algunas aspirantes tratan de parafrasear a la actual gobernadora, Delfina Gómez Álvarez e incluso utilizan colores propios de la 4T, aunque a decir verdad como estandarte para una campaña universitaria esto no es suficiente frente a un público realmente abierto, plural y crítico.
Para buena parte de los sectores de la comunidad académica y estudiantil es esencial cuestionar y analizar las implicaciones de ciertas alianzas y componente detrás o a un lado de las aspirantes, porque es indudable que la materia gris la universidad mexiquense trata de aferrarse o reaparecer en medio de la gran necesidad de una auténtica transformación de la UAEMex.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Los intrusos…

En un contexto político que clama por cambios y renovación emergen figuras que, lejos de simbolizar una transformación genuina, parecen ser parte del mismo entramado de intereses que ha dominado la política mexiquense durante décadas. Este podría ser el caso de una de las aspirantes a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), quien al parecer está rodeada de personajes vinculados a las administraciones priistas del pasado mexiquense. Resulta preocupante ver cómo ex colaboradores de ex gobernadores como César Camacho y Alfredo del Mazo han comenzado a arropar a Patricia Zarza Delgado o al menos es lo que esos actores han mandado como señal, lo cual evidencia un intento de perpetuar un sistema de poder que no solo perjudica a la universidad, sino también el futuro de la educación superior en la entidad. Entre los personajes que han hecho presencia en apoyo a "Paty" destaca Bernardo Almaraz Calderón, cuya formación fue en el Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), fue director del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT) en el último sexenio priista y representa una línea de pensamiento alineada a los intereses de la burocracia y los grupos de poder del viejo PRI. Como simple referencia habrá que destacar que Almaraz Calderón es esposo de la actual presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Amalia Pulido. Aún más inquietante es la participación de Arturo Huicochea Alanís alrededor de Zarza Delgado, un preferido del exgobernador César Camacho Quiroz y ex director del Instituto de Administración Pública del Estado de México (IAPEM). Huicochea ha promovido políticas que, en el mejor de los casos, pueden considerarse conservadoras y, en el peor, cómplices de un sistema que ha anquilosado la desigualdad y la falta de transparencia. Por cierto, este último al parecer sigue en la nómina de la Presidencia del Comité Directivo Estatal del PRI EdoMex, al menos que se trate de un homónimo. Si la UAEMex está llamada a ser un bastión de pensamiento crítico, de innovación y apertura, preocupa la influencia de estos personajes de políticas antiguas, acuñados en las formas donde las decisiones se tomaban en despachos cerrados y se ignoraban las voces que pedían un cambio real. Por supuesto que amerita una reflexión de Paty Zarza, porque su amplia trayectoria y legítima aspiración por la rectoría universitaria se pueden ver seriamente empañados al verse rodeada de sujetos inquietantes.
El robo imposible, pero ‘imposible de creer’…

PRIMER ACTO: A las 5:50 de la madrugada del sábado pasado llega un sujeto en una tambaleante bicicleta y desprende con su mano una banca de acero ubicada en la zona de Paseo Colón de Toluca; SEGUNDO ACTO: A las 6:51 de la mañana (ya con luz de día) regresa el mismo sujeto con una bicicleta distinta y amarrado un “diablito” para cargar el asiento. Pareciera una simple travesura, pero este hecho retrata a la perfección el panorama de inseguridad que impera en Toluca. De no creerse que dicho hurto tardó una hora en consumarse y el único testigo fue una cámara de video vigilancia ubicada en la zona comercial de este andador toluqueño. El raterillo no se llevó en sus espaldas la pesada banca porque quiso evitar la fatiga, pero cometió su fechoría con toda tranquilidad que hasta le dio tiempo de ir a su guarida y cambiar de bici para concretar el atraco… éste sí que se robó el burro y regresó por el aparejo. Ya olvídense de que los delincuentes buscan sofisticarse, lo de hace unas horas raya en lo inverosímil porque en Toluca robar es tan sencillo que los pillos pueden hacer de las suyas hasta en triciclos y nadie los ve ni los persiguen. En otros tiempos no pasaba una mosca en Paseo Colón sin que se enteraran las policías estatal y municipal, pues ahí viven desde hace décadas la crema y nada de la clase política y empresarial del Valle de Toluca; era hasta hace un par de años una de las zonas más codiciadas y seguras de la capital mexiquense porque ahí se encuentra nada más y nada menos que la Casa Estado de México, antigua residencia oficial de los gobernadores del régimen priista. Hoy este rincón de la Toluca tradicional es altamente vulnerable, pues lo mismo hay intentos de secuestro, balaceras y robos millonarios, que burdos saqueos sobre la infraestructura urbana, señal del vacío de gobernabilidad y ejemplo de que la delincuencia no tiene límites frente a una autoridad extremadamente limitada. Pero hay quienes prefieren poner guapa a Toluca que hacerla más segura.
Esa de banda: “En los puritos huesos”…

Este domingo el ex alcalde de Villa de Allende, Arturo Piña García, asumió la dirigencia del PRD o lo que queda de este partido político local; con trabajos los perredistas llenaron el auditorio de su enorme Comité estatal ubicado en Toluca. Piña García subió al atril para emitir un mensaje en el que reconoció lo que todo mundo sabe: las tribus caníbales dejaron al PRD en los puritos huesos, equivocaron el rumbo, se volvieron un instituto inmóvil, dejaron de ser la trinchera de los movimientos sociales, perdieron esencia e identidad, pisotearon sus ideales y para rematar erraron en su política de alianzas de las dos últimas elecciones (con PRI y PAN). Arturo reconoce que levantar al Partido de la Revolución Democrática no será fácil y que en el 2027 se jugarán sus últimos suspiros y no falta a la verdad, quizá trata de curarse en salud porque si no le salen bien las cosas él será quien apague la luz y cierre la puerta de este partido que nació, creció, se empoderó y colapsó en apenas 36 años… muy joven para estar en terapia intensiva. El PRD la tiene cuesta arriba porque primero tiene que rehacer su militancia y estructuras, evitar que el resto de sus escasos simpatizantes se vayan a Morena, crear futuros y comprometidos candidatos, conseguir recursos y salir a competir con monstruos emergidos de sus entrañas. El ánimo lo tienen en la Revolución Democrática, veremos si les alcanza siquiera para llegar a las elecciones del 2027.
Comments