top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

#LaNoticiaEs

  • Higinio se fue… pero a operar la elección de jueces y magistrados.

  • Se vienen errores en listas de candidatos a jueces y magistrados.

  • ¡Justicia para Enrique! Homicidas del periodista quedarían libres.

  • Cristina Ruiz refritea en el PRI estrategia de los tenis de Isidro Pastor.

  • ¡Fuera Macarena! Exigen renuncia de la Secretaria de Salud estatal.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

La supuesta despedida temporal de Higinio Martínez Miranda no es más que una jugada de dos bandas; en realidad el senador con licencia de Morena no tendrá descanso y aunque se ausentará de la vida pública no hay que perder de vista su activismo político.

 

Lo dijo claramente Martínez Miranda en su reciente adiós cuando indicó que “lo único que no puedo dejar del todo, es la comunicación y mi relación con los Mexiquenses de Corazón, con varios alcaldes y legisladores”.

 


Quienes han analizado este nuevo periodo “de reflexión” sugieren que algo está tramando o en algo dedicará su tiempo el Doctor Higinio. Todo parece indicar que el Patriarca de Texcoco enfocará sus baterías en la venidera elección de jueces y magistrados estatales y federales, así como en la designación de ministros de la Suprema Corte.

 

Es decir, Martínez Miranda estaría reorganizando sus estructuras para influir en la elección judicial del próximo 1 de junio. Hay que recordar que el Estado de México es la entidad con el padrón electoral más grande del país, pues su lista nominal es superior a los 13 millones de ciudadanos y en unos comicios de experimento, confusión y mucho desconocimiento social como lo es la elección de los justicieros, la movilización y recursos que tiene Morena y sus grupos de mayor peso estas características serán fundamentales para cargar el voto hacia determinados aspirantes.

 



Obviamente Higinio intervendrá en la elección judicial a la brava. Con eso de que en Lerdo 300 los operadores políticos están durmiendo en sus laureles, no es descabellado pensar que Higinio les puede comer el mandado a quienes tienen el Poder Ejecutivo estatal en sus manos.

 

Habrá que esperar y analizar a profundidad la lista final de quienes resulten candidatos a jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado de México, porque se sabe que algunos aspirantes ya están pidiendo audiencia con Higinio Martínez. Tener control en el Poder Judicial no es cualquier bicoca y a río revuelto, ganancia de pescadores.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Elección trinquetera…

Por cierto. Vaya escándalo que se ha generado con los errores y duplicidades en las listas de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación que fueron entregadas por el Instituto Nacional Electoral (INE). Ni son todos los que están, ni están todos los que son… así pudiéramos resumir la pachanga que traen el INE y el Senado de la República. Y hay que poner atención a cómo resuelven los entuertos nacionales, porque esta historia podría repetirse en la elección judicial del Estado de México, pues hay que recordar que el Poder Legislativo local tiene hasta el 28 de febrero para entregar las listas de candidatos al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y es casi seguro que para salir del paso el Congreso mexiquense entregará algo similar a la autoridad electoral estatal y optará por ir haciendo las correcciones en el camino. El problema es que esos errores, duplicidades o hasta nombres de candidatos mal escritos, van a impactar en el tiempo que tienen las autoridades electorales para imprimir las boletas. No es por ser mal agüero, pero que se vayan preparando en el IEEM porque es casi seguro que los van a meter en un serio aprieto con estos comicios ocurrentes y de experimento, donde quedará en entredicho la transparencia y la legalidad de la elección judicial. Al tiempo.

 


¡Justicia para Enrique!...

Esta columna manifiesta su solidaridad y acompañamiento con la familia de Enrique García García, colega periodista y comunicador que fue cobardemente asesinado el 16 de junio de 2021, en el municipio de Metepec. En las últimas horas la esposa e hijos del querido y extrañado Quique emitieron una alerta ante la posibilidad de que los homicidas de origen venezolano, Joseph Argenis “N” Y Kimberly Isabel “N”, puedan quedar libres aun cuando ya han sido sentenciados a 47 años de prisión por el delito de HOMICIDIO CALIFICADO. Los culpables apelaron y la justicia mexiquense les redujo la sentencia a 43 años, pero también determinó reponer el proceso bajo el argumento de que se violaron los derechos consulares de los inculpados, al no notificar a la embajada de Venezuela el proceso penal en su contra. Aunado a esto, según explica la familia de Enrique García, la Fiscalía Especializada en Homicidios del Valle de Toluca, no ha garantizado la presentación de los testigos (el médico forense y el testigo presencial), base sustancial para el esclarecimiento del homicidio. Enrique García, además de su labor como comunicador, tenía que buscar el sustento de los suyos como operador de taxi por aplicación y fue víctima de las graves condiciones de inseguridad que privan en todo el país, el Estado de México y sus municipios. A partir de este momento el gremio periodístico del Valle de Toluca mantiene fija su mirada en la actuación del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) que preside el magistrado, Fernando Díaz Juárez y sobre todo lo que se encuentra alrededor de este crimen. Su familia ya sufrió la pérdida de Enrique García; su esposa e hijos han pasado el calvario de un largo y engorroso proceso penal en busca de justicia; y ahora los impartidores de la ley podrían dejar libres a los homicidas. ¿Es en serio señores justicieros?... ¡No frieguen!

 


Esa de Gloria Trevi: “Zapatos viejos”…

Chistoso lo que ocurre en el PRI mexiquense, que no tiene de otra más que subsistir con lo que le queda y reciclar ideas del pasado. Por un lado, su dirigente estatal Cristina Ruiz Sandoval hace reuniones a las que asisten más ex diputados y ex alcaldes, que actuales ediles y legisladores; a este paso el Comité Directivo tendrá que realizar sus encuentros en la Rotonda de los Hombres Ilustres del viejo régimen tricolor, porque de otra forma no tendrá quórum en sus eventos. Por otra parte, Cristina Ruiz revive la estrategia de los tenis para caminar las calles, barrios, colonias y municipios en su anhelo de revivir al partido y recobrar territorio, aunque esa moda fue idea –hace más de 20 años- del llamado Tío Lucas y desterrado ex dirigente estatal del PRI, Isidro Pastor Medrano. En el PRI podrán ponerse los zapatos más nuevos, pero con un partido de viejos y tan viejo, esto no tiene sentido.

 


No hay, no hay, no hay…

Este lunes salieron a las calles médicos, enfermeras y personal del sector salud del Estado de México para exponer lo que todo mundo conoce y padece: no hay insumos, no hay medicamentos, no hay suficiente personal y no hay un sistema de atención como en Dinamarca. En el gobierno consideran que se trató de un acto de presión política y sindical, mientras que los participantes en los bloqueos acusaron que el sistema de salud mexiquense se está cayendo a pedazos y exigieron la renuncia de la secretaria del ramo en la entidad, Macarena Montoya. El cuento de nunca acabar: ni van a levantar la tambaleante red hospitalaria, ni los altos funcionarios van a dejar de priorizar el outfit del día sobre los problemas emergentes.

842 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
2024

2024

Bình luận


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page