![](https://static.wixstatic.com/media/e5ece8_6bca02c3734347dca16113a8b2907041~mv2.png/v1/fill/w_980,h_784,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e5ece8_6bca02c3734347dca16113a8b2907041~mv2.png)
Enojo en Lerdo 300 por la mala ejecución del Operativo Atarraya.
Las semanas del Fiscal están contadas. Se busca perfil mujer.
Y el Operativo Enjambre con tintes políticos, más que jurídicos.
Por fin saldrá del ostracismo la dirigente de Morena Edoméx.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
Como es sabido, el pasado fin de semana se suscitó un escándalo tras la reactivación del llamado ‘Operario Atarraya’ destinado a cerrar bares, centros cheleros y giros rojos en el Estado de México, que teóricamente están coludidos con la delincuencia o son utilizados para cometer diversos ilícitos.
Sin embargo, más allá de los resultados que debió tener esta acción conocida y autorizada por a gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, lo que sobresalió en redes sociales y medios de comunicación fueron los videos donde se observa a policías ministeriales de la Fiscalía General de Justicia mexiquense sembrado presunta droga en establecimientos.
Dicha situación generó el descontento, por lo que este lunes propietarios y empleados de barberías y estéticas protestaron en Toluca, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán y Ecatepec tras el cierre masivo de sus negocios, donde aseguran que nunca les mostraron una orden judicial o elementos jurídicos para proceder en su contra.
![](https://static.wixstatic.com/media/e5ece8_127f62ea8b9e4b20b6b0a957a9293c14~mv2.jpg/v1/fill/w_644,h_476,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/e5ece8_127f62ea8b9e4b20b6b0a957a9293c14~mv2.jpg)
De acuerdo a información oficial, la fiscalía mexiquense desplegó acciones operativas simultáneas en 20 municipios de la entidad en las que se aseguraron 312 establecimientos tipo "barberías o estéticas" por ser espacios utilizados por grupos delictivos para el trasiego de narcóticos y la comisión de diversos hechos delictivos.
Ante las denuncias y videos de la presunta siembra de drogas en barberías la Fiscalía General de Justicia mexiquense se pronunció hace unas horas al tenor siguiente:
1. La Fiscalía del Estado de México inició investigación de oficio en relación a los hechos señalados en esos dos videos a efecto de establecer las responsabilidades correspondientes.
2. Como medida precautoria y hasta este momento han sido separados de sus funciones por su relación con los hechos difundidos, el Agente del Ministerio Público y el Comandante de la Policía de Investigación responsables de la diligencia practicada en la delegación de Santiago Miltepec, municipio de Toluca y permanecerán en esa condición en tanto se determine la existencia de algún ilícito.
![](https://static.wixstatic.com/media/e5ece8_36ee2947115c455da0312a299b85aac8~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e5ece8_36ee2947115c455da0312a299b85aac8~mv2.jpg)
A estas alturas la explicación es tan tardía como insoluble, pues quienes participan en las Mesas para la Construcción de la Paz que encabeza la gobernadora saben perfectamente el grado de enojo de la maestra Delfina Gómez por tan grotescas actuaciones ministeriales. No es exagerado ni aventurado manifestar que en el primer círculo del gobierno estatal ya se habla de un inminente relevo en la Fiscalía General de Justicia mexiquense, es más, el perfil que se busca sería para una mujer… o sea, a José Luis Cervantes le restan semanas al frente de la Fiscalía estatal porque no pudo o no quiso sacar la chamba como mínimamente se le requería.
No es para menos. Los dos operativos insignia de este gobierno de la 4T han estado en medio de los cuestionamientos y hasta de las burlas. El ENJAMBRE, con más prófugos de la justicia que capturados y el ATARRAYA, con pifias como la siembra de estupefacientes en negocios que ya están curados en salud gracias a la estupidez de los ministeriales.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Sin piquete las abejas del enjambre…
![](https://static.wixstatic.com/media/e5ece8_9473b99e15b24d549b8b1de76b08626a~mv2.png/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e5ece8_9473b99e15b24d549b8b1de76b08626a~mv2.png)
Hablando de fracasos. Imagínense que por tercera vez se puedan escapar, ahora desde la cárcel, los ex alcaldes de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N” y Pedro Luis “N”, ambos esposos y detenidos por la Fiscalía General de Justicia mexiquense. No es una broma si partimos de que los denunciantes, que son la base fundamental del expediente penal contra estos dos personajes de Santo Tomás, son actualmente funcionarios públicos estatales y municipales, pero ahora con el color guinda. No es por intrigar, pero vean dónde trabajan los familiares directos de quienes hicieron las denuncias en contra de María del Rosario y Pedro Luis. Ojo, esto no quiere decir que los ex alcaldes no tengan cuentas pendientes con la justicia, más siendo de la zona sur, pero llama la atención que quienes los persiguieron de la mano de la justicia hoy tengan vínculos muy fuertes con la segunda oficina de Lerdo 300, es más, se podría decir que más que un asunto legal, existe un trasfondo político en el tema de San Tomás. Si es así, qué grave resultaría para el Operativo Enjambre.
Se acabó la zona de confort…
![](https://static.wixstatic.com/media/e5ece8_20680c9cb88a42dc8775224577e5dcb9~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_960,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/e5ece8_20680c9cb88a42dc8775224577e5dcb9~mv2.jpg)
Por fin y luego de dos meses y medio saldrá del ostracismo la dirigente estatal del partido Morena, Luz María Hernández. Este martes ofrecerá una conferencia de prensa para hablar sobre el proceso de afiliación al partido que, por cierto, ya lleva varias semanas de retraso en la entidad con el mayor padrón electoral del país. Luz María tendrá que dar datos concisos, pero seguramente también deberá responder a cuestionamientos sobre el cambio de carteras en el comité estatal, porque por estatutos ningún integrante puede ser funcionario público y dirigente del partido al mismo tiempo. Se sabe que algunos ya dimitieron a su cargo en el partido, pero inevitablemente Luz María deberá responder por carteras como jóvenes y, principalmente, finanzas.
Comments