top of page
  • #LaNoticiaEs

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL


  • Las reuniones de Alito. Amenazas contra el priismo del Estado de México.

  • Ana Lilia Herrera sonriente, ¿señal de desconexión o cinismo desbordado?

  • Presidente del TRIJAEM emanado de las entrañas políticas de Del Mazo.

  • Surge complot para quitarle la dirigencia de MC Edomex a Juan Zepeda.

  • Alcaldes y diputados del PRI, los más contentos con Delfina Gómez.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Alejandro Moreno, presidente del PRI, se sigue reuniendo con lo poco que le queda a su partido en el Estado de México. Escasos alcaldes y contados legisladores electos. Dichos encuentros subrayan la precaria situación tricolor, que ahora gobierna y representa una fracción muy pequeña de la población mexiquense. La influencia del PRI se ha reducido notablemente, y sus recientes micro victorias en el Estado de México son lo único que mantiene su presencia a nivel nacional.

 

Cosa curiosa. Antes de las elecciones del 2 de junio, Alito Moreno habría amenazado a los presidentes en funciones del PRI, advirtiéndoles que no abandonaran el partido. Moreno, quien preside la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados federal, les habría dicho que les haría la vida imposible desde su posición si decidían cambiar de lealtades, concretamente a quien se fuera a Morena.

 



Las recientes reuniones de Moreno, primero con los diputados y luego con los presidentes electos del Estado de México, forman parte de una estrategia de presión para armar la asamblea que lo lleve a la reelección y le permita secuestrar al partido por cinco años más.

 

Una cuestión que surge es cuántos de los presidentes electos permanecerán leales al PRI. Con la posible creación de nuevos partidos políticos, es probable que algunos de estos presidentes decidan declararse “independientes” en busca de mejores oportunidades o que se vayan por la fácil: a la 4T. La fragmentación del partido parece inevitable si no se implementan cambios significativos en su liderazgo y estrategia política.

 



No es por darles ideas, pero parece que es el momento para que el priismo mexiquense tome acción y boicotee las asambleas locales. Esta medida podría ser crucial para desterrar a ese cáncer llamado Alejandro Moreno Cárdenas. Al evitar que Moreno consolide su poder, se abriría la puerta para una renovación dentro del partido que es tan necesaria para su supervivencia y relevancia futura.

 

¿Y Ana Lilia Herrera?. En las fotografías de la reunión, se puede ver a Ana Lilia Herrera, presidenta del PRI estatal, sonriendo ampliamente. Esta imagen contrasta con los pésimos resultados que ha entregado bajo su liderazgo. Su desempeño ha sido tan deficiente que es considerada por muchos como la peor presidenta que ha tenido el PRI en el Estado de México. Su gestión se ha caracterizado por una falta de éxitos electorales significativos y una continua pérdida de terreno del partido en el estado. Su sonrisa en estas circunstancias solo puede interpretarse como una desconexión total de la realidad o una muestra de cinismo extremo.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Justiciero agradecido…

Efectivamente. Una figura clave en el andamiaje y cúspide de Alfredo del Mazo Maza dentro de la función pública es el actual magistrado presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), Gerardo Becker Ania, quien en su momento estuvo en la primera línea de colaboradores de Del Mazo, por allá de BANOBRAS hacia atrás. La gran virtud de Becker Ania fue estar dentro de la camada Delmacista que hoy busca protección ante la embestida del gobierno estatal de la 4T en su intento por descubrir y sancionar el daño patrimonial a la hacienda pública mexiquense. Más de un priista que conoce la trayectoria y las avideces de Gerardo Becker me insisten que no perdamos de vista la actuación del TRIJAEM en torno a los amparos que pudieran promover los personajes señalados en las denuncias penales por actos de corrupción y saqueo al erario del Estado de México, las cuales fueron interpuestas por la Subsecretaría de Control y Auditoría que encabeza Luis David Fernández. En la Secretaría de la Contraloría intuyen que desde el Tribunal de Justicia Administrativa hay interesados en encabezar la defensa de los ex funcionarios de las administraciones priistas y no dudarán en aplicar tácticas dilatorias para que los indagados por “fraude, robo, enriquecimiento ilícito y abuso de autoridad” evadan las consecuencias. Gerardo Becker llegó en enero del 2023 a la presidencia del TRIJAEM, un puesto que parece no decir nada en el complejo léxico de la administración pública, pero que sustancialmente es clave en las resoluciones del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) y de la Secretaría de la Contraloría; incluso el Tribunal es el que les da entrada a los amparos para frenar las determinaciones contra los indiciados. El caso es que en el Gobierno estatal sugieren que quien comanda al TRIJAEM sigue respondiendo a los intereses del viejo régimen priista y guarda una relación estrecha con Alfredo del Mazo.

 


¿Complot contra Juan Zepeda?...

Dónde habrá que estar muy al pendiente es en el Partido Movimiento Ciudadano del Estado de México (MC) porque ya son varias señales en el sentido de que más de uno quiere destronar al actual dirigente local, Juan Zepeda Hernández. Es de sobra conocido que Zepeda Hernández no las trae bien con el dueño del partido a nivel nacional, Dante Delgado y la estadía de Juan en MC Edomex está colgada de alfileres en los últimos dos años. A la inestable dirigencia del Oriundo de Nezahualcóyotl habrá que sumarle las investigaciones del partido nacional sobre los manejos turbios del financiamiento del partido en la entidad, aderezada por al menos dos denuncias que entre emecistas le han interpuesto a Juan Zepeda. Para Dante y los que quieren cambio en el timón del partido naranja en el Estado de México no será difícil buscar prospectos para la sucesión: ahí están Ruth Salinas, la actual presidenta del Consejo Político Estatal; Juan Ignacio Samperio o su hijo Rodrigo Samperio; Fernando Alberto García Cuevas que en las elecciones de este año fue su candidato al Senado por el Edomex; o alguien de los Zuppa de Tepotzotlán. El caso es que los antes mencionados bien pueden conformar un bloque contra Juan Zepeda, a quien consideran que ya está lo suficientemente con su diputación plurinominal y la de su hermano Martín, ambos serán congresistas en la misma legislatura, por el mismo partido y por la misma región de Neza.

 


Como niños en el primer día de clases…

La gobernadora, Delfina Gómez Álvarez encabezó este miércoles la firma de los “Compromisos a favor de la igualdad y el bienestar de las mujeres mexiquenses”, evento al que asistieron los integrantes del gabinete legal y ampliado, los actuales diputados locales y presidentes municipales, así como los legisladores y alcaldes electos. Cosa curiosa y destacable, los presidentes municipales y congresistas del PRI, PAN y lo que queda del PRD eran los más contentos, para nada que estaban tristes y reflejaban que el 2 de junio ya quedó atrás. No tienen de otra, más les vale portarse bien y si pueden –al paso del tiempo- no les vendría mal cambiarse de camiseta. En realidad las autoridades municipales actuales y electas se portaron a la altura, formaditos, sentados y alineados; parecían niños recién llegados al salón en su primer día de clases.

615 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo
  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page