top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

#LaNoticiaEs

  • Alfredo del Mazo Maza, las intrigas religiosas y políticas de su viaje a Europa.

  • Visita al Vaticano en el contexto de la aprobación del “matrimonio Igualitario”.

  • ¿Laura Barrera para desplazar a Ana Lilia y favorecer a Del Moral en el PRI?

  • Delfina Gómez afina su círculo de operadores sin recurrir a las ‘vacas sagradas’.

  • Martes 11 de octubre, fecha histórica y triunfal para el movimiento LGBTTTIQ+.


POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

La actual gira del gobernador priista del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por Europa y el Vaticano no puede pasar desaparecida para los sectores social, religioso y político de la entidad, especialmente por dos aspectos fundamentales:

1.- En lo social y religioso. La visita de Del Mazo Maza a la Santa Sede resulta trascendente porque se da en el contexto de la aprobación -en las siguientes horas- de los “matrimonios igualitarios o uniones civiles entre personas del mismo sexo” en la Legislatura local. Es decir, el Edoméx por fin destrabará este derecho inalienable para los colectivos de la diversidad sexual. Vale la pena referir que el Sumo Pontífice ha hecho una contundente expresión respecto a la homosexualidad: “Sí una persona es Gay y se acerca al señor, yo no soy quien para juzgarlo”.

Es inevitable preguntarse: ¿Alfredo fue a informar, a exculparse o a confesarse por este paso fundamental en el Código Civil de la entidad que gobierna o de plano, este asunto no fue parte del diálogo que sostuvo con la curia romana?


2.- No han faltado las intrigas en el sentido de que Del Mazo pudiera haber hecho una escala en España para reunirse con su primo, el ex presidente de la República, Enrique Peña Nieto, bajo la inquietante ansiedad de acordar la candidatura del PRI rumbo a la gubernatura del Estado de México y… humo blanco en los siguientes días.


Indudablemente Peña Nieto como el resto de los ex gobernadores mexiquenses tienen injerencia en la definición de las candidaturas, y aunque esta vez no tanto para ganar, sí con el afán de zarpar en el barco de la inmunidad que aún pudiera garantizarles la Cuarta Transformación, al menos mientras gobierne el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.



CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

La carrera de los codazos en el PRI…

Por cierto. Recientemente la casa encuestadora Massive Caller dio a conocer los resultados de su primera medición de octubre respecto a los posibles candidatos de la alianza PRI-PAN-PRD para la gubernatura del Estado de México. Por un lado, mantiene la tesitura de que el personaje más competitivo frente a Morena es el panista Enrique Vargas, pero al mismo tiempo destaca que la diputada federal, Laura Barrera Fortoul ha superado a la también legisladora, Ana Lilia Herrera Anzaldo; no obstante las dos están por debajo de la Secretaria de Desarrollo Social, Alejandra del Moral Vela, según el sondeo. Esto me recuerda a lo sucedido en 1998, previo a la designación del candidato priista a la gubernatura de las elecciones de 1999, cuando peligrosamente Humberto Lira Mora amenazaba con arrebatarle la nominación a Arturo Montiel Rojas: los ex gobernadores Emilio Chauyffet y César Camacho Quiroz metieron a la contienda a dos personajes, Héctor Ximénez González y Yolanda Sentíes Echeverría; con esta jugada los artífices de Montiel hicieron que Lira Mora –entonces más competitivo- se fuera hasta el tercer lugar de aquella contienda interna del PRI que a la postre le dio a Arturo Montiel la candidatura, la gubernatura y por poco, la presidencia de la república. Hoy –dicen algunos analistas- se fabrica una jugada parecida para cerrarle el paso a Ana Lilia con la incursión de Laura Barrera, pero para consumar en el PRI a Alejandra del Moral. ¿Será?



Delfina teje sus alianzas…

Quien sigue tratando de consolidar sus círculos de mayor confianza es Delfina Gómez Álvarez, pese a que casi todos los días sus propios aliados del GAP le dan visos de inconformidad. Por eso, ante la desconfianza y arrogancia inoperante de quienes se autonombran dirigentes de Morena en Toluca, por designación de los señores de Texcoco, es casi seguro que no figurarán en los planes de la próxima candidata a Gobernadora. Habrá que recordar que la capital mexiquense en el 2017 fue de los muy pocos municipios o quizá el único con ese peso electoral que no ganó la maestra en aquella elección tan recordada y poco peleada en los tribunales. Hoy las señales de Delfina indican que no dará una sola ventaja a sus adversarios y por eso no es casualidad ver cercana a ella a cuadros como el ex perredista Mario Medina Peralta, con vocación de militancia de izquierda, porque al parecer en Toluca la 4T carece de operadores experimentados o comprometidos. En su calidad de Congresista Nacional de Morena, Medina Peralta tendrá que demostrar que es más eficiente que los fracasados del trienio anterior y poner toda la capacidad como movilizador y conocedor de la clase política de la capital, primero para sobreponerse a las llamadas vacas sagradas de la 4T y segundo para dar el campanazo a favor de Defina en el 2023.


Una gran victoria, pero no termina la lucha…

Ya es un hecho inminente que este martes el Estado de México se convertirá en la entidad número 29 del país en avalar los “Matrimonios Igualitarios” o “uniones entre personas del mismo sexo”. El primer punto de la orden del día de la sesión deliberante de este martes 11 de octubre en la Legislatura local será la aprobación de las reformas al Código Civil para dar paso a los matrimonios homoparentales o también conocidos como “Bodas Gay”. Seguramente varios desmemoriados y arcaicos políticos intentarán colgarse la medallita del triunfo de las mal llamadas minorías, pero es claro que el principal partido político que durante décadas frenó esta reforma fue el PRI con el doble discurso y la complacencia de la mayoría morenista mexiquense; al PAN nada qué recriminarle, siempre se mantuvo firme en su negativa y es válido, incluso hasta el hecho de que algunos legisladores actuales pueden votar a favor. Por el contrario, si algo habrá que reconocer es que fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) quien desde hace 12 años acompañó la lucha de los colectivos de la diversidad sexual. Por el momento ¡FELICIDADES… AMOR ES AMOR!


481 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

2024

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page