top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • hace 4 días
  • 5 Min. de lectura

  • Inician campañas de una desinformada y desorientada elección judicial federal.

  • 4T echa a andar estrategia de COMBOS para favorecer a candidatos judiciales.

  • La ausencia de Higinio en la Feria de Texcoco y el traspié de Nazario Gutiérrez.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Han iniciado las campañas de una desinformada y desorientada elección judicial federal, donde la ciudadanía desconoce las más mínimas reglas de esta compleja paradoja democrática.

 

Lo dicho. La ciudadanía apenas entiende que los comicios para designar a los justicieros del país y del Estado de México serán el 1 de junio… ahí en fuera ignora en su mayoría los asuntos básicos que -de no subsanarlos- pondrán en predicamento su participación en las urnas.

 

A dos meses de las elecciones pocos conocen la forma de votar:

1.       No será como tradicionalmente se sufraga en comicios de carácter político-partidario, es decir, los ciudadanos no tacharán en las boletas a los candidatos de su preferencia, sino que tendrán que escribir en recuadros los números que le hayan asignado a los aspirantes.

 

2.       Cada boleta tendrá desde 20 hasta más de 40 nombres de aspirantes con su respectivo número. Cada ciudadano, al menos del Edoméx, recibirá 10 boletas electorales: para ministros, magistrados y jueces de distinta adscripción y función (6 federales y 4 locales).

 


3.       El día de la elección se instalarán en el Estado de México poco más de 9 Mil 200 casillas, es decir, menos de la mitad de las que se colocan en una elección habitual en la entidad, lo cual quiere decir que uno de cada dos electores tendrá que trasladarse a un lugar diferente del que comúnmente utiliza para votar. La lista nominal mexiquense es de 13.2 millones de electores.

 

4.       Se estima que quien vaya con conocimiento de causa en la forma de votar, podría tardar no menos de 5 minutos en votar y quienes no le entiendan a este crucigrama se pueden llevar más de 15 minutos en sufragar. Por lo tanto esto puede dar pauta al caos, largas filas y una alta disposición al abstencionismo.

 

Es decir, se requiere una amplia campaña de difusión y capacitación para que el electorado se vea interesado en participar en estas elecciones que, además de costosas económicamente, implican tiempo y espacio que difícilmente se llenarán en cuatro semanas para entenderlas y ejecutarlas.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

A río revuelto…

Frente a lo confuso y poco que están haciendo las autoridades electorales (INE e IEEM), las estructuras políticas y de gobierno, principalmente de la Cuarta Transformación, ya están operando para capitalizar eso que se conoce como “a río revuelto ganancia de pescadores”. Así es, Morena, Partido Verde y PT, principalmente (aunque también lo harán PAN, PRI y MC con menos capacidad y recursos) ya echaron a andar una estrategia para inmiscuirse en las elecciones judiciales mediante los llamados “COMBOS”, que no son otra cosa que los listados de sus candidatos a ministros, magistrados y jueces. La 4T en todo el país y por supuesto en el Estado de México, lleva varias reuniones de inducción para favorecer a determinados aspirantes a justicieros, disfrazadas de encuentros de capacitación. Si no me creen vayan un día de estos al Conjunto Sedagro de Metepec y vean quién encabeza esos cónclaves donde se arman los COMBOS DE CANDIDATOS en orden de importancia judicial:

 

ELECCIÓN FEDERAL

Ministros de la Corte, Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial Federal; Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistrados Federales del Segundo Circuito; Jueces de Distrito

 

ELECCIÓN LOCAL

Presidente del Poder Judicial del Estado de México; Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas del Poder Judicial estatal; Juezas y Jueces estatales.

 

CLAVE

Para el caso del Estado de México el poder de movilización y capacitación de la 4T para inclinar la elección hacia determinados aspirantes empieza por las predilectas a la Suprema Corte: Lenia Batres, Yazmín Esquivel y Loretta Ortiz.

 


Higinio y Nazario frente al poder de la maestra…

La inauguración de la Feria del Caballo 2025 se convirtió en una despedida anunciada para Higinio Martínez Miranda. El patriarca del Grupo Texcoco, el hombre que por décadas manejó la política de la región, con jugosas ganancias, decidió no asistir a un homenaje, forzado y sin sentido, que le organizó su discípulo Nazario Gutiérrez, actual presidente municipal. Pero aunque no se presentó Don Licencias sí se personificó en un mural de 3x3 metros, pintura pequeña si la comparamos con las de los dos rostros más fuertes de la 4T, símbolo del tiempo de las mujeres (Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez) donde el muralista se lució con la presidenta y la gobernadora. El alcalde de Texcoco, Nazario Gutiérrez, representó en todo momento a su mentor; aunque a ratos, su lealtad pareció cambiar de rumbo, porque admite entre líneas quién lleva las verdaderas riendas del Estado de México, sí, la maestra Delfina. Nazario intentó hablar de Higinio, pero sabe que el presente y el futuro que se escribe, ya no están con el Doctor Martínez, sino con Delfina Gómez, la actual jefa política del grupo. “Nachito Mostachón” lo enfatizó en el evento oficial, nunca antes la Feria había recibido tanto apoyo. El caso es que Nazario aprendió bien las reglas del juego, entendió que era el momento de alinearse con quien hoy tiene el poder y la gobernadora aprovechó el escenario para reafirmar su liderazgo en el oriente del Estado de México. Se evocó a enlistar en el evento la generación de 20 mil empleos y el impulso económico de la Feria de ferias. Además, destacó el Plan de Rescate del Oriente, respaldado por la presidenta Sheinbaum Pardo, como el verdadero proyecto de desarrollo para la región. Nimiedades como Higinio pasaron de largo.

 


El que hambre tiene, en pan piensa…

Por cierto. A “Nachito Mostachón” le salió lo Higinio cuando frente a la gobernadora, Delfina Gómez, expresó y garantizó que puede “hacer COSAS MALAS EN TEXCOCO”. Para algunos fue el subconsciente y para otros un ‘lapsus brutus’, pero el caso es que en su discurso de inauguración de la Feria de Texcoco Nazario Gutiérrez tuvo ese resbalón y lo peor es que al pretender corregir terminó regando más el tepache, porque culpó a otros de sus deslices en el micrófono: “Cosas buenas, cosas buenas voy a hacer, que quede claro, perdónenme estoy emocionado y la que me corrige no me dije nada, siempre aquí está la dueña de mis quincenas (su esposa), perdónenme pero es la emoción”. Total, hubiera dejado pasar el chasco de las COSAS MALAS y no muchos ni se habrían dado cuenta, pero es Nachito.

 


Ansiedad por subirse al barco…

Bueno. Pero hay quienes aún ven a Higinio Martínez como la puerta de entrada a la Cuarta Transformación y una de ellas es la ex priista y actual diputada de Toluca “sin partido”, Paola Jiménez Hernández, quien hace unas horas aprovechó el cumpleaños del también legislador y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de México, el morenista Maurilio Hernández González, para publicar en sus redes sociales una felicitación -con mañanitas incluidas- y una foto en la que aparece el senador con licencia, el Doctor Martínez. Políticamente no es un asunto menor ya que el mensaje que manda Paola pareciera de ansiedad política por incrustarse lo más pronto posible en la 4T, pues sólo basta decir que teniendo muchas fotos con Maurilio, a la legisladora ex priista se le hizo más atractivo publicar una donde sale Don Higinio. ¡Cada quien sus apuestas!

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page