top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 19 mar
  • 4 Min. de lectura


  • Cristina Ruiz, dirigente del PRI, voz desautorizada para criticar corrupción.

  • Van 3 ex alcaldes priistas prófugos, perseguidos, detenidos y procesados.

  • ¿Cuántas de las aspirantes a la rectoría de la UAEMex dominan el inglés?

  • Otra puntada de Paco Vázquez: ¿quieren diputados a destajo o de trabajo?

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Las ya tradicionales conferencias de prensa semanales de la presidenta estatal del PRI, Cristina Ruiz Sandoval, llaman cada vez más la atención porque están subiendo de tono en su crítica hacia el régimen de la Cuarta Transformación en lo federal, local y municipal. Hacen bien los priistas desde su papel de oposición, pero se les olvida su legado maldito, su pasado inmediato y deplorable presente.

 

Ruiz Sandoval cumple con su papel de señalar y emplazar a Morena y sus aliados a dar resultados, a no excusarse y a terminar con problemas ancestrales como la inseguridad, la pobreza, la falta de crecimiento económico, entre muchos más. Y no es que el PRI no tenga la razón, lo que no tiene es calidad moral para reclamar lo que en gran parte provocaron sus dirigentes y gobernantes.

 


No sé si se han dado cuenta en el PRI mexiquense, pero cada vez que la actual dirigencia se le va a la yugular a la 4T le brotan problemas judiciales o de plano le pescan a uno que otro militante impresentable.

 

1.- Este martes el ex alcalde de Almoloya de Juárez, Oscar “N” fue vinculado a proceso por el delito de violencia intrafamiliar, una acusación que lo persiguió en toda su gestión municipal (2022-2024). De hecho, Oscar no debió ser candidato en el 2021 porque estaba en la lista de deudores alimentarios, motivo suficiente para anularle su aspiración, pero en aquel año la ex dirigente del PRI, Alejandra del Moral Vela –hoy de Morena- permitió que se violara la ley y no sólo ella, pues en el 2024 la entonces presidenta, Ana Lilia Herrera Anzaldo, otorgó la candidatura para que Oscar buscara la reelección, pero perdió.

 


Lo mismo pasó previo y durante las campañas electorales del 2024 con otros dos ex alcaldes:

 

2.- En agosto del 2023 el ex presidente de Tianguistenco, Diego “N”, fue denunciado por cometer presuntamente los delitos de violación sexual y extorsión, se dio la fuga y fue aprehendido en mayo del 2024. En los siguientes días se dará a conocer su sentencia.

 

3.- En noviembre de 2023 el ex alcalde de Toluca, Raymundo “N” también se dio a la fuga tras un operativo que pretendía capturarlo, pero fue detenido en enero del 2024 señalado por cometer el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. Lleva su proceso en libertad, con brazalete electrónico y en vilo de que lo exoneren o lo regresen a la celda.

 

No, cristina Ruiz y el PRI estatal no son una voz autorizada; no tienen la fuerza ni el respaldo para erigirse como defensa de los mexiquenses a los que tanto daño les han hecho, por el contrario, deben entender que son un árbol caído con mucha leña de dónde cortar.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

¿Quién quedaría con cara de What?...


Sigamos con el análisis de fondo de la contienda por la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y ahora que por primera vez habrá rectora, sería bueno que las propias candidatas se pusieran a prueba bajo los criterios que la misma Universidad pide cumplir para pertenecer a ella como estudiante de posgrado y el ejemplo más claro es el idioma inglés. En los estudios de posgrados que ofrece la UAEMex, un requisito indispensable es presentar un certificado emitido por la misma Universidad de comprensión de textos en inglés y ya que todas las candidatas tienen posgrados, sería conveniente que mostraran su nivel en ese idioma. Un debate o una presentación de sus propuestas en inglés dejaría en claro que cumplen con ese requisito, caso contrario, evidenciarían sus carencias en este rubro y quedarían muy mal paradas ante la comunidad universitaria. ¿qué dicen Eréndira, Maricruz, Dolores, Patricia y María José… se animan? Sabemos la respuesta, van a argumentar que “si no lo considera la convocatoria y no está señalado en el proceso, entonces no tienen por qué hacerlo”. Bueno, si ya tienen programadas entrevistas en diversos medios de comunicación, ¿por qué no hacerles una entrevista en inglés? Ahí sabremos si los artículos que algunas tienen publicados en inglés verdaderamente lo escribieron ellas o no. No sólo mostrarían el dominio de otro idioma, sino que sería un aliciente de superación para jóvenes estudiantes. Sería idóneo que el área de Comunicación Universitaria  programe una entrevista en inglés, o al menos, que le hagan un par de preguntas dentro de alguna entrevista. Finalmente, de eso estamos hablando, de exigir un perfil de calidad de quienes quieren dirigir a la UAEMex. ¿O nooooo?

 


Nacen cansados y viven para descansar…

De plano el coordinador de los diputados locales de Morena, Francisco Vázquez Rodríguez se aferra a que los legisladores mexiquenses no hagan acto de presencia en el Congreso estatal (que es igual a no trabajar), pero eso sí “que cobren completo”. Tras la polémica generada porque en las anteriores sesiones de los 75 diputados sólo asistieron un promedio de 15 y el resto lo hicieron a distancia –tipo Home Office-, Paco Vázquez ahora se aventó la puntada de decir que “no son diputados a destajo”. ¡Válgame Dios!... si haciendo nada se despachan con la cuchara grande, imagínense si los legisladores cobraran por estar sentados o parados; por salir en un video o viajar en camionetas lujosas; por desayunar, comer y cenar en lugares exclusivos… etc. ¿No lo creen?, lean lo que hace unas horas dijo el líder de los morenistas en el Congreso mexiquense: “Vengo de tres eventos, uno desde las 7:00 de la mañana y si cobro por horas me van a salir debiendo; si cobro por estar sentado la gente no me va a querer ver sentado; si cobro por estar en video tampoco por tiempo pantalla va a salir; si cobro por iniciativas hay muchas que se acuerdan; si cobro por subirme a tribuno tampoco va a acordar; podemos ser diputados a destajo o diputados de trabajo”… “La gente no quieren diputados sentados, quieren diputados en la calle”. Pues nomás no hay forma de que entre en razón.

Comentarios


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page