top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 5 mar
  • 5 Min. de lectura

  • ‘Orejas de burro’ para el coordinador de los diputados de Morena.

  • Paco Vázquez y el filósofo de Peña Nieto: “Ningún chile les embona”

  • Dueños del mobiliario. “Sistema de apartado” en el Congreso local.

  • Del poste a la regiduría. Víctor Montiel vuelve a cabildo de Temoaya.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Justo en el momento en que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y su proyecto de nación requieren seriedad y porte político frente a una ruda andanada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay quienes apelan a su ‘carisma y gracia’ para tratar de sobresalir en una coyuntura de altos vuelos.

 

Lo expresado la tarde de este miércoles por Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) y líder de los diputados de Morena en el Congreso del Estado de México, no tiene desperdicio si se trata de sobreponer lo ‘pintoresco y fresco’ por encima del talento que se necesita para afrentar a un ‘brabucón’ como el mandatario norteamericano.

 

Paco Vázquez fue cuestionado sobre el discurso de Donald Trump del pasado martes y al diputado mexiquense le bastaron apenas 12 segundos para mostrar sus recursos intelectuales:

 

“Como dijo un filósofo, que ninguno (chile) le embonaba y a este (Donald Trump) sólo le embona México, cabrón… el 40 o 60 por ciento de su discurso de él fue para México y hoy lo entendemos muy bien porque México es un país grande y muy solidario”.

 


Vamos por partes:

La grandilocuencia de Paco pareciera insignificante y un chiste de ocasión, pero en realidad refleja una preocupante limitación frente a los temas importantes.

 

Nadie desconoce que aquella frase a la que se refiere el diputado de Morena se le adjudica -en la arena política- al ex presidente, Enrique Peña Nieto, cuando en el 2017 expresó: “No hay chile que les embone”, al referirse a la teoría del complot por la detención de ex gobernadores priistas acusados de corrupción. Y Paco Vázquez fue más allá, porque ya cataloga a Peña Nieto como un filósofo y gran pensador.

 

No cabe duda que cuando algunos políticos se sienten empoderados piensan que tienen la rienda suelta para decir sandeces.

 

En fin. Como alumno al “Niño Paquito” le falta aprender mucho de la maestra y gobernadora Delfina Gómez en materia de mesura y respeto en el discurso. Seguro en el salón de clases al florido diputado le volverán a poner las orejas de burro, por prosaico.

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Sistema de apartado en la ‘Casa del Pueblo’…

Hablando de diputados. En las últimas horas surgió algo no muy digno de los legisladores y partidos -bueno, la palabra dignidad no es algo que distinga a los políticos-, pues resulta que en varios cubículos de la Cámara de Diputados local se vieron hojas con la leyenda impresa de “uso exclusivo de…”. Por ejemplo, para apartar sillas y sillones se observaron letreros como “Uso Exclusivo PRD” o “Uso exclusivo Dip. Gabriel Kalid Mohamed Báez”. Minutos después de que algunos representantes de medios de comunicación tomaron fotografías al “sistema de apartado de los diputados”, empleados de la Legislatura corrieron a quitar esos pegotes. Ahora resulta que los diputados ya son dueños del mobiliario del Congreso, ¿a poco lo compraron con sus propios recursos?, ¿Pues no que la Legislatura mexiquenses es la casa del pueblo? Algunos diputados dijeron que ellos no mandaron a poner tales letreros y desconocían su origen, o sea, que alguien les hizo la travesura o que su personal se manda sólo. Beneficio de la duda, pero así empiezan, luego se siente dueños de los presupuestos públicos y varios terminan embolsándoselos.

 


Los encargados de la cargada…

Por cierto. Los gobiernos y dirigentes de la 4T de la CDMX y del Estado de México serán los que carguen sobre sus hombros la gran movilización que se espera para el domingo 9 de marzo en la llamada ‘Asamblea Nacional Informativa… donde la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo responderá a la política arancelaria de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. Lo que se sabe es que a la Cuarta Transformación Mexiquense –gobierno del estado, alcaldes y diputados locales y federales- se le puso la cuota de acarrear, perdón, de movilizar a 175 Mil militantes, simpatizantes y voluntarios al Zócalo de la capital nacional. De hecho, en la reunión que el pasado martes en la noche tuvo la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez con Claudia Sheinbaum, se designaron al coordinador de los legisladores locales de Morena, Francisco Vázquez y a la alcaldesa de Los Reyes la Paz, Martha Guerrero Sánchez, como las cabezas de serie, es decir, ellos evaluarpan la capacidad de movilización de los diputados y presidentes municipales mexiquenses.

 

En las reuniones subsecuentes de Claudia con gobernadoras y gobernadores de la 4T se han tratado dos puntos claves:

 

1.- La movilización masiva para mostrar músculo político y respaldo ciudadano en el mensaje nacional del 9 de marzo, desde el epicentro del país.

 

2.- Cuidar que el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y donde se esperan movilizaciones de organizaciones feministas de todo tipo y a lo largo y ancho del país, transcurran en orden y protegidas. Un inadecuado operativo, un empellón, una agresión y la menor respuesta de los cuerpos policiacos sobre las manifestaciones podría ser fatal y arruinar lo que –consideran- será un baño de soberanía encabezado por Sheinbaum.

 


Del poste a la regiduría…

Hace unas semanas les informé que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) restituyó como regidor de Temoaya al político emanado del Partido del Trabajo, Víctor Manuel Montiel Reyes, quien el 1 de enero pasado fue agredido, retenido y amarrado a un poste, luego de que un grupo de pobladores le reclamó no ser originario del municipio otomí, sino de Xonacatlán. Teóricamente Víctor Montiel ya debe estar ejerciendo sus funciones como integrantes del cabildo, pero la historia no termina aquí porque falta saber hasta dónde llegará la investigación de la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) respecto a la agresión sobre el regidor, pues independientemente de la motivación política los Inconformes se excedieron y pasaron de una legítima manifestación a las agresiones físicas y amenazas sobre Víctor Manuel Montiel, que quieran o no y peses a su trayectoria oportunista será regidor. Sí la FGJEM ejecuta órdenes de aprehensión puede ser que los “chivos expiatorios” no aguanten la presión y terminen diciendo quiénes los azuzaron para casi linchar al que consideran “fuereño petista”. En los pasillos de la alcaldía de Temoaya y hasta en la Legislatura local hay preocupación, porque corre el rumor de que pueden señalar a la presidenta, a la diputada y a un familiar como los posibles autores intelectuales.

תגובות


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page