¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- #LaNoticiaEs
- 24 feb
- 3 Min. de lectura

Interviene Gobierno del Estado ante crisis de seguridad en Toluca.
Cristóbal Castañeda admite violencia; alcalde Moreno en la pasión.
PRD. Las exequias de un partido que perecerá dentro de tres años.
PAN se regocija con el Sol Azteca; hace días lo veía en la tumba.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
El ex presidente norteamericano Winston Churchill decía: "Un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”, se trata de cómo cambia la actitud de los gobernantes frente a las adversidades.
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, ya salió a admitir la grave situación en materia delincuencial que impera en la entidad y concretamente en Toluca.
“Tuvimos un fin de semana bastante complejo, sabemos que debemos de tener mayor presencia en Toluca”, admitió Castañeda Camarillo.
No es para menos. El responsable de la seguridad del Edoméx entiende que los 125 municipios de la entidad están bajo su responsabilidad y en ese contexto debe dar resultados, no pretextos.

Por el contrario, el alcalde Ricardo Moreno Bastida seguramente mantiene su teoría de las travesuras y los hechos aislados frente a cada evento delictivo.
De entrada, el gobierno del estado va al quite de la ineficacia del alcalde y su administración, enviando a varios elementos de seguridad federal y estatal para tratar de contrarrestar a la delincuencia en Toluca.
Hay quienes entienden que la capital del Estado de México, además del epicentro de los poderes públicos, tiene que ser símbolo de gobernabilidad y seguridad; pero otros se sacuden la responsabilidad y optan por maquillar el escenario para “poner guapa a la ciudad” en lugar de hacerla “inteligente”. Cuestión de enfoques.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Vayan embalsamando a la momia…

El PRD seguirá siendo partido político local en el Estado de México, sólo por tres años, porque se antoja muy difícil que supere la votación válida requerida en las elecciones intermedias del 2027, ya sin un emblema o estructura nacional y con una militancia estatal fragmentada; aun así, este partido tendrá la prueba de fuego en los siguientes comicios sin alianzas pérfidas. Lo dicho, el diputado Omar Ortega Álvarez se queda con el casi difunto político, por lo que tiene tiempo y recursos para ir preparando un buen funeral perredista dentro de tres años. ¿Que hoy se van Agustín Barrera y los suyos porque no comparten los ideales de la tribu de Ortega Álvarez?, da lo mismo; si el ganador de las exequias hubieran sido los Agustines el destino sería el mismo, no habría PRD para después del 2027. Hoy los ganadores del moribundo Sol Azteca están más que sonrientes y no es para menos, les tocará “embolsarse”, perdón, administrar más de 67 Millones de pesos en el año que corre por concepto de financiamiento público. ¿Emocionados y ansiosos los aliados de Omar Ortega?, no es para menos.
El buitre color azul…

Por cierto. ¿Se acuerdan que hace unas semanas los aliados del PRD (PRI y PAN) ya lo querían ver en el féretro de la democracia? Resulta que aquel personaje que a inicios de año exigió repartir la herencia millonaria perredista, fue el mismo quien hace unas horas se dijo gustoso de que el Sol Azteca haya regresado de la catalepsia. Es Alfonso Bravo Álvarez Malo, representante del PAN ante el Instituto Electoral del Estado de México, quien mordiéndose la lengua le tuvo que dar la bienvenida al PRD. Poncho es un buitre hecho y derecho; pero ojo perredistas, en una de esas les impugnan el registro y no precisamente de sus adversarios internos, sino de sus “amigos”.
Comments