top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 26 ene
  • 5 Min. de lectura

  • Fórmula única de Cristina Ruiz y Brenda Alvarado viola estatuto priista.

  • PRI estatal, un partido millonario; 159 MDP de financiamiento en 2025.

  • Juan Hugo de la Rosa, de ex perredista a súper consentido en la 4T.

  • Ven desaparición del PRD Edoméx; el 7 de febrero se le acaba el plazo.

  • Casi se le vuelve a escapar a la Fiscalía la ex alcaldesa de Santo Tomás.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Sin sorpresas, el PRI del Estado de México quedó en manos de quien todo mundo ya sabía y desde la dirigencia nacional de Alejandro Moreno Cárdenas se hizo todo lo políticamente necesario para imponer a la fórmula, disque de unidad, encabezada por Cristina Ruiz y Brenda Alvarado, por lo tanto, la base partidaria que asistió a Toluca el fin de semana lo hizo -como dirían en la Revolución Mexicana- a “hacer bola”. ¡Todo estaba fríamente calculado!

 

Punto adicional: la paridad no existe en el PRI, porque si la presidencia es para mujer, por obviedad la Secretaria General debió ser para un hombre, así lo dictan los Estatutos del PRI:

 

“Artículo 173. El proceso interno para elegir dirigentes deberá regirse, en lo general, por las disposiciones de este Estatuto, del reglamento y la convocatoria respectiva, obligando la paridad de género y se procurará que uno de ellos sea joven…”

 



El caso es que el viernes pasado los priistas -los pocos que quedan por convicción y los muchos que siguen por conveniencia- se prestaron a una pantomima armada desde la oficina de Alito Moreno, quien hace mucho decidió que el Comité Directivo en el Estado de México quede en manos de Cristina Ruiz.

 

Para el PRI estos son tiempos muy distantes a los de la bonanza; la llamada ‘cargada’ ha quedado atrás porque ya no hay gobernador priista en el Edomex y tampoco alcaldes o diputados locales y federales suficientes que quieran costear el acarreo; nadie le quiere invertir a un partido desahuciado. Así ni cómo evitar que el PRI pase de la fiesta democrática a la antesala del sepelio.

 

Por cierto. Aunque políticamente el PRI se encuentra en terapia intensiva, sigue siendo un partido millonario en el Estado de México. Entre 2025 y 2026 el Revolucionario Institucional tendrá más de 318 millones de pesos por concepto de financiamiento público (159 Millones por año). Aun cuando perdió la mayoría de las diputaciones locales y las presidencias municipales, su voto duró le dio para ser la Segunda Fuerza Política en la entidad; pero que no se emocione la militancia mexiquense, porque las prerrogativas ya se están dirigiendo al partido nacional, o sea a las bolsas de Alito, aunque en este momento el CDE mexiquense no tenga ni para pagarle a los trabajadores de intendencia. ¡Genios y figuras hasta la sepultura!

 


CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

PRD daría sus últimos respiros…

El fin de semana pasado se llevó a cabo la Reunión Plenaria de los diputados locales mexiquenses de Morena. El encuentro de tres días tuvo lugar en el Hotel Hilton de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México y lo más destacable, aunque parezca irónico, es que por encima de la agenda legislativa morenista para el siguiente periodo ordinario de sesiones en el Congreso mexiquense, sobresalió el tema del PRD y su futuro. Y es que el 7 de febrero se cumplen los 60 días que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) les dio a las dos partes perredistas en conflicto para ponerse de acuerdo y corregir las observaciones si es que quieren mantener el registro del Sol Azteca como partido político local. Recordar que Omar Ortega (actual diputado local) y Agustín Barrera (dirigente estatal) sostienen una disputa por el control de lo que queda de la Revolución Democrática en el Edomex y donde ninguna de las partes quiere ceder, por el contrario Omar y Agustín están en la línea de “Patria o muerte”. El caso es que en esa reunión de los diputados morenistas los principales liderazgos del partido guinda y el gobierno estatal, determinaron que el PRD desaparezca de una vez por todas y como es casi seguro que el 7 de febrero ni Omar Ortega ni Agustín Barrera lleguen a un acuerdo, en los días siguientes a esa fecha el IEEM hará el dictamen por el que resuelve la desaparición del PRD como partido político mexiquense. Es decir, ni en el gobierno estatal de la 4T ni en el Instituto Electoral hay interés alguno por sostener al Sol Azteca como partido político, así que ¡Adiós!

 


El huele moles…

La semana pasada publiqué en este espacio una fotografía sobre la reunión política que fue convocada el pasado fin de año por la dirigencia estatal del Partido Verde y en la que además de personajes ecologistas, también aparecen priistas como Ernesto Nemer y algunos morenistas. Uno de los que causó sorpresa en esa imagen fue Juan Hugo de la Rosa, quien por cierto en las pasadas elecciones para designar a los dirigentes estatales de Morena amagó, con no votar las propuestas de la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez y aliarse con el senador Higinio Martínez, si no le daban a su grupo la Secretaría de Organización. Hay que recordar que Juan Hugo de la Rosa, además de venir de las filas del PRD, ha sido uno de los más beneficiados con el actual sistema de la Cuarta Transformación, pues actualmente él es diputado federal; su hija es Diputada local de Morena; tiene la alcaldía de Nezahualcóyotl con Adolfo Cerqueda; tiene en la dirigencia estatal la Secretaría de las Mujeres con Zaría Aguilera Claro; una regiduría en Huixquilucan con Rufino Ramírez y varios cotos más. Del Rosa García no tiene llenadera y ya anda buscando espacios en el Verde y no duden que logre plantar árboles políticos en partido del tucán; Juan Hugo es como el ‘huele moles’ de los pueblos, aunque no lo inviten, va a todas las fiestas.

 


Por un pelito de rana…

La tarde de este domingo casi se le vuelve a escapar a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) la alcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”. Y es que una jueza estatal decretó libertad a la otrora presidenta municipal que fue detenida el pasado viernes en Metepec, luego de estar prófuga más de dos meses. Pero la FGJEM se avivó –al menos así lo presumen- y antes de que saliera María del Rosario del penal de Santiaguito Almoloya de Juárez, el ministerio público le activó a la ex alcaldesa una nueva orden de aprehensión, también por el delito de extorsión. Hubiera sido el acabose del Operativo Enjambre con tres pifias de alarido: la primera chambonada ocurrió el día 22 de noviembre cuando se utilizaron Mil 500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Policía Estatal y ministerial para ejecutar 14 órdenes de aprehensión contra funcionarios municipales coludidos con la delincuencia organizada, pues ese día sólo agarraron a siete, la otra mitad se les peló a la Fiscalía. El segundo resbalón se dio el 17 de diciembre cuando el subsecretario de Gobierno de Toluca, David Orihuela le tomó protesta como alcalde de Santo Tomás a Pedro Luis Hernández de Paz, esposo de María del Rosario “N” y cuando la Fiscalía pretendía detenerlo –porque fue parte de los evadidos del Operativo Enjambre- Guicho Hernández se dio a la fuga con todo y cargo protestado, hecho que puso en ridículo a las autoridades mexiquenses y hasta la fecha Hernández de Paz sigue Prófugo. El de este domingo habría sido el tercer tropezón de la justicia mexiquense y aún habrá que esperar a ver que dice el juez que este lunes habrá de continuar con las audiencias sobre la ex alcaldesa de Santo Tomás, porque en una de esas le vuelven a tirar las endebles investigaciones a la Fiscalía.

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page