top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 15 dic 2024
  • 3 Min. de lectura


  • Operativo Enjambre y Operación Atarraya pintan para ser fiascos.

  • Sus logros: Atrapan a puro “conejillo de indias” y cierran localitos.

  • Salvo Texcoco, Delfina Gómez no va a municipios de Higinio Martínez.

  • ¡Otro chapulinazo! El verde abre la puerta a Héctor Velasco en la 4T.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

No es el “sólo”, sino el “también”. Es decir, el problema de la delincuencia no se acaba con la detención de alcaldes o comisarios de seguridad, porque a final de cuentas las autoridades locales terminan siendo los “conejillos de indias o chivos expiatorios” de un problema verdaderamente profundo en el Estado de México y el país.

 

O sea, detener a funcionarios municipales es una mínima parte de lo esencialmente primordial: capturar a los verdaderos generadores de violencia”.

 

Han pasado tres semanas del ‘Operario Enjambre’ y su diseño parece que sólo sustituyó a los auténticos responsables. 24 burócratas detenidos que ya se defienden con uñas y dientes, y que en una de esas algunos pudieran salir libres por la débil integración de las carpetas de investigación.

 

¿Con la detención de alcaldes, comisarios de seguridad y mandos policiacos se acabó la violencia en Amanalco, Tejupilco, Ixtapaluca, Naucalpan y Ecatepec?, ¿O con el fallido operativo en Texcaltitlan se acabaron las extorsiones en Texcapilla, poblado que ya cumplió un año de la masacre donde murieron 14 personas y nueve siguen desaparecidas?

 

Para el crimen organizado lo menos complicado es arrodillar hoy con unos que mañana con otros. Las autoridades municipales, las que estuvieron, las que están y las que vendrán son fácilmente corruptibles; para el nivel económico y de violencia de los cárteles es sumamente sencillo infiltrarse y someter a los ayuntamientos de cualquier partidario, más aún en aquellas regiones olvidadas por los propios gobiernos, donde los poderes facticos hacen la labor de las instituciones por la propia ausencia de las autoridades.

 

Ah, pero la Secretaría de Seguridad del Estado de México y la Fiscalía de Justicia levantan como trofeo la detención de El Pecha y El Gordo Mata dentro de sus grandes logros en el combate al crimen organizado.

 



Y espérense. Porque si el Operativo Enjambre se perfila como la segunda versión del “Michoacanazo” del 2009, con el ex presidente panista, Felipe Calderón, ahora habrá que esperar los verdaderos resultados de la ‘Operación Atarraya’ llevada a cabo el pasado viernes, en 27 municipios, para acabar con chelerías, bares y antros clandestinos en el Estado de México.

 

Sólo que –otra vez- desde la Fiscalía de Justicia alguien les dio el pitazo a varios giros rojos y curiosamente el fin de semana no abrieron para evitar la incursión de las fuerzas federales y estatales, por lo que sólo se dieron por enterados a través de los sellos de clausura que les pusieron en las cortinas. Muchos de esos negocios abrieron horas después, taparon o quitaron esos sellos o ya preparan sus amparos para brincarse esta ocurrencia de Atarraya.

 

En fin. Entre el Operativo Enjambre con abejas sin aguijón o la Operación Atarraya con una red fallida, las autoridades de seguridad y justicia del Edoméx están muy a doc con la temporada decembrina: ¡A puro palazo de ciego! Más de uno le está mintiendo a la gobernadora.

 


 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Esa de Timbiriche: Con todos menos conmigo…

Ahora que la gobernadora, Delfina Gómez Álvarez ha retomado sus visitas a los municipios con motivo de las tomas de protesta de los próximos alcaldes, se reitera que –salvo Texcoco, que es su tierra natal y la del grupo gobernante- la mandataria mexiquense decidió no asistir a ningún municipio cuya administración estará en manos del grupo político “Mexiquenses de Corazón”, que comanda el senador Higinio Martínez Miranda. Empezando por Ecatepec, Chimalhuacán, Los Reyes la Paz y otros ligados a Martínez Miranda, la maestra ha optado por responder diplomáticamente a la afrenta del senador y compañía en la disputa por la dirigencia estatal de Morena. ¡A valores entendidos Don Higinio!

 

Lo impensable; del Grupo Atlacomulco a la 4T…

Y ahora el Partido Verde se hizo de los servicios políticos de Héctor Velasco Monroy, uno de los operadores políticos y financieros más importantes del priismo estatal y nacional; uno de los personajes más cercanos al ex presidente Enrique Peña Nieto y al sistema partidario y gubernamental del Grupo Atlacomulco. El hermano de Héctor, Marco Velasco, señalado o involucrado con Emilio Lozoya, ex director de PEMEX y otros escándalos del PRI más atiborrado de corrupción hoy encuentra cobijo en la 4T, por la puerta del PVEM. ¿Qué opinará la gobernadora Delfina Gómez de este y otros priistas a los que Morena combatió en recientes elecciones y hoy ya son sus aliados?

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page