top of page

¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL

  • #LaNoticiaEs
  • 9 dic 2024
  • 5 Min. de lectura

  • Ricardo Sodi, dispuesto a dejar un tiradero en el Poder Judicial Edomex.

  • Magistrado Santa Claus dará un bono de 50 Mil pesos a trabajadores.

  • A horas de la Reforma Judicial Estatal ya hay renuncias de justicieros.

  • Se confirma. Alito viene por la herencia del desahuciado PRI Edomex.

 

POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ

Parece que el Magistrado Ricardo Sodi Cuellar está decidido a dejar el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) hecho un tiradero y a unas horas de que se apruebe la Reforma Judicial Estatal en el Congreso local, el presidente del Tribunal Superior de Justicia “aventó la casa por la ventana” al anunciar, para los más de 6 mil empleados un “bono especial” de 50 MIL PESOS por fin de administración.

 

Esto no tendría nada de sorpresivo, sabiendo cómo se las gastan y se exceden los justicieros, si no fuera porque a decir de varios que estuvieron presentes y escucharon la promesa no saben de dónde van a salir alrededor de 300 Millones de Pesos para sufragar el ‘Regalazo de Navidad’ que ofreció Sodi a los trabajadores, el cual parece ser que es totalmente independientemente del aguinaldo y prestaciones de fin de año.

 

Caravana con sombrero ajeno, porque es dinero que no sale de la bolsa del magistrado presidente, pero sí tiene toda la intención de ganarse a la tropa judicial con un detallazo monetario que les llegará el 17 de diciembre. Bueno, el mismo Ricardo Sodi se alzó el cuello y hasta se atrevió a decir que “lo van a extrañar” y “a ver cuándo –los trabajadores del Tribunal- vuelven a recibir” un bono de ese tamaño.

 


El magistrado Santa Claus se quiere lucir con dinero público, porque lo primero que debemos preguntar es si ¿ese “bono de fin de administración” está ni justificado en el presupuesto o de qué partida va a salir este emolumento extraordinario?

 

A propósito. Las áreas fiscalizadoras del Estado de México tendrían que ponerle atención especial al manejo de los fideicomisos del PJEM porque se reportan movimientos inusuales al final de la gestión de Ricardo Sodi como presidente y no olviden que en la pasada Cuenta Pública el Poder Judicial del Edomex tuvo más de 60 observaciones por parte del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM)

 



Ah, guarden bien el video y anoten bien cuándo y cómo Don Ricardo anunció el súper bono, porque tal acción puede ser considerada un acto anticipado de campaña de Ricardo Sodi, quien aspira a ser presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y quiere contender en las elecciones abiertas de jueces, magistrados y ministros nacionales el primer domingo de junio del 2025.

 

Lo dicho. El Magistrado Ricardo Sodi va dejar un desastre y al final de su gestión el Poder Judicial termina vuelto un circo. Desde gastos superfluos en las nuevas instalaciones, hasta piernas de cerdo sin licitar de forma transparente y la frivolidad de pintar a familiares en los murales del edificio del Tribunal Superior de Justicia. Por eso y más les aplican la Reforma Judicial federal y estatal; por sus excesos, por corrupción y por falta de compromiso con la impartición pronta y expedita de la Ley

 

CANCIÓN, DICHO O REFRÁN

Con las bolsas llenas…

Por cierto. Nos llega información desde las entrañas del Poder Judicial del Estado de México en el sentido de que varios magistrados ya están presentando sus renuncias y la razón no es otra que el dinero. Tal y como se los hemos detallado, varios justicieros no van a esperar a que los corran ni tienen la más mínima intención de participar en el proceso de elección popular porque saben que van a perder. Previo a que entre en vigor la Reforma que será aprobada este martes se vendrá una cascada de dimisiones por parte de magistrados que buscarán una buena indemnización. Recordar que aquellos magistrados que no deseen ir a las urnas serán separados del cargo con una liquidación de tres meses de salario más 20 días por año trabajado… Pero si renuncian antes de la promulgación de la Reforma tendrán su HABER DE RETIRO consistente en 6 años de salario, aun cuando no hayan cumplido su periodo de 15 años para el que fueron designados. Varios magistrados se quieren ir con la mayor cantidad de dinero posible, ya que la Ley Orgánica del Poder Judicial vigente dice que quien llegue a los 70 años de edad o cumpla 10 de magistrado puede solicitar su “haber de retiro completo”. ¿El Poder Judicial tiene los recursos suficientes para pagar esos haberes de retiro o va a tener que descobijar áreas importantes de la administración de justicia para liquidar a los magistrados que, quedará demostrado, nunca les importó la justicia? Sería bueno saber qué papel asumirán algunos magistrados arropados por Ricardo Sodi como Everardo Shain, Modesto Sánchez o Patricio Sánchez, quienes por su perfil político son catalogados dentro del mismo Poder Judicial como los más drásticos “antimorenistas”.

 


PRI, en picada…

Entre la renuncia de Ana Lilia Herrera Anzaldo a la dirigencia estatal del PRI; la rápida designación de Cristina Ruiz Sandoval como nueva presidenta del tricolor mexiquense con el respaldo de Alejandro Moreno Cárdenas; y la nueva desbandada de priistas hacia la Cuarta Transformación, sólo podemos confirmar que el Revolucionario Institucional va en caída libre rumbo a su extinción y no habrá nada ni nadie que lo quiera o pueda evitar. De Ana Lilia no hay forma en que regrese a dirigir a un PRI acabado y sin líderes locales que quieran invertir en el partido. Lo del alcalde de Zinacantepec, Manuel Vichis Viveros, quien en las últimas horas decidió brincar a la 4T desde la plataforma del Partido Verde, decir que no es ni el primero ni el último que deja las filas priistas donde ya nada los mueve ni los motiva; obvio, lo de Vilchis es sumamente descuidado porque apenas la semana pasada rendía su Tercer Informe con una cabizbaja mención al partido que lo llevó al poder y que lo postuló para reelegirse, y que en los siguientes días rendirá protesta para su segundo periodo pero ya con la camiseta del PVEM. Lo de Cristina Ruiz es entendible y será quien se quede a cerrar la puerta y apagar las luces del PRI en los siguientes años, no sin antes acaparar la herencia del moribundo partido. Ruiz Sandoval es una de las personas de mayor confianza de ‘Alito’ Moreno y será quien configure el traslado del financiamiento público del PRI Edoméx hacia la dirigencia nacional. El Revolucionario Institucional es algo así como un desahuciado, pero con una fortuna envidiable y si no lo creen sólo les mencionamos que en este 2024 el PRI mexiquense recibió 225 millones de pesos como financiamiento público y desde hace años la mitad de cada peso se va al CEN priista. Aunque tras las elecciones del pasado 2 de junio bajó drásticamente su votación, para los próximos tres –del 2025 al 2027- el PRI estatal recibirá 164 millones por año, una cantidad nada despreciable y con la cual se pudiera rehabilitar al tricolor, pero Alito no tiene el menor interés en reanimar a su partido.

Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page