¡OPINIÓN! LETRAS DE JUAN GABRIEL
- #LaNoticiaEs
- 8 dic 2024
- 3 Min. de lectura

Ejecutan a operador político y financiero de MC, Rodrigo Vázquez.
Consecuencias. ‘Operativo Enjambre’ se dirige a Ocuilan y Malinalco.
Dirigencia de Movimiento Ciudadano condena homicidio de su líder.
Delfina no asistió a informes ni tomas de protestas de nuevos alcaldes.
POR JUAN GABRIEL GONZÁLEZ CRUZ
No es un asunto menor lo ocurrido este domingo en Ocuilan, municipio del sur del Estado de México, con el asesinato del empresario y delegado regional de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Vázquez Campuzano, quien fue acribillado a un costado de la presidencia municipal. Sí, a centímetros de la alcaldía ocurrió este asesinato en el que se utilizaron armas de alto poder. Al menos 10 balas impactaron sobre Vázquez Campuzano, cuya camioneta fue perforada desde todos los flancos.
En el Estado de México y país, los lugares más seguros y custodiados son las presidencias municipales, en el caso de Ocuilan todavía más, porque a un lado de la oficina del alcalde, Wilfrido Pérez, está la comandancia de la policía.
Curioso. Al momento del atentado no había un sólo elemento de la policía municipal y tampoco una patrulla. Peor todavía, Rodrigo Vázquez era el encargado de la transición y del protocolo para la toma de protesta del próximo alcalde, Juan Gordillo, emanado de Movimiento Ciudadano, evento programado para el 10 de diciembre y que ya ha sido cancelado.

¿Quiénes sabían que Rodrigo estaría este domingo en la presidencia municipal de Ocuilan?, ¿quiénes fueron los ausentes como primeros respondientes ante la emergencia? Saquen sus conclusiones.
El caso es que este homicidio ha desatado una enorme preocupación en el gobierno del Estado de México, porque a todas luces se trata de un mensaje de desafío hacia las autoridades. Independientemente de las investigaciones, el meollo de este crimen está en la hora, el lugar y en los días previos al cambio de poder municipal, es decir, se trató de un homicidio con impacto político.
Ocuilan es desde hace varios años una bomba de tiempo al que ninguna autoridad federal, estatal, y menos municipal, le han prestado atención. Desde la tala inmoderada de los bosques, hasta temas de posible incursión del crimen organizado han marcado al municipio. Recordar que en el 2021, luego de rendir protesta y antes de asumir el cargo, el alcalde electo Emilio “N” fue detenido y posteriormente sentenciado a varios años de prisión por el delito de secuestro.

Pongamos el tema en su justa dimensión. Rodrigo Vázquez fue el operador político y financiero para que en las pasadas elecciones MC ganara municipios del sur mexiquenses. Por cierto, hace un mes también fue asesinado otro político emecista relacionado con la campaña y triunfó en Malinalco.
Consecuencias las habrá en unas horas y el 'Operativo Enjambre’ -destinado a detener a funcionarios municipales involucrados o señalados en delitos de alto impacto- llegará a Ocuilan y Malinalco. Las cosas están ‘color de hormiga’ y en una de esas puede ser que alcaldes electos no alcancen a tomar posesión del cargo o los salientes pasen de una oficina de gobierno a un penal estatal.
CANCIÓN, DICHO O REFRÁN
Condenan homicidio…

A propósito. La dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Juana Bonilla Jaime, condenó el asesinato de su coordinador en la zona sur, Rodrigo Vázquez y pidió a las autoridades llevar las investigaciones hasta las últimas consecuencias para dar con los responsables del crimen. Movimiento Ciudadano no las ha traído consigo en los últimos años, pues ha sido el partido al que más ataques armados le han provocado, incluyendo varios homicidios sobre militantes y funcionarios públicos. Es importante destacar que la ejecución de este domingo en Ocuilan se dio justo en el día en que se cumplió el primer año de la masacre de Texcaltitlán, donde el 8 de diciembre del 2023 pobladores de Texcapilla enfrentaron a presuntos extorsionadores de un grupo criminal, dejando un saldo de 14 fallecidos y un número igual de desaparecidos o levantados, de los cuales hasta la fecha se desconoce el paradero de nueve.
Hay prioridades…

No sé si han percatado, pero la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no asistió a un sólo informe de alcaldes mexiquenses y tampoco –hasta el momento- a ninguna toma de protesta de los próximos presidentes municipales. No sabemos hasta qué punto influyó la petición, con tono de presión, que la semana antepasada le hizo el senador Higinio Martínez Miranda a la maestra. Se sabe que Don Higinio le habría demandado a la gobernadora asistir a informes y tomas de protesta de alcaldes ligados al movimiento Mexiquenses de Corazón, como Ecatepec, Texcoco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Los Reyes la Paz, entre otros. La señal de la gobernadora fue clara: ni con uno ni con otros, Delfina optó por ir a informes y rendición de protesta de nuevos gobernadores de la 4T en otras entidades.
Yorumlar