Más allá del combate: la historia de Julio César
- Redacción: La Noticia Es
- hace 29 minutos
- 1 Min. de lectura

Julio César, el joven que con solo 21 años ha hecho del Kung Fu un estilo de vida. César ha dedicado más de la mitad de su vida al Kung Fu Tradicional estilo Shao Lin. Su pasión, constancia y filosofía lo han llevado a representar al estado en competencias nacionales, con la mira puesta en representar a México.
Desde los seis años encontró en el Kung Fu algo más que un deporte. Inspirado por su hermano mayor, comenzó a entrenar el estilo Shao Lin, una disciplina que, más allá de las formas y combates, le enseñó valores como la humildad, la lealtad y el respeto.
“Me enamoré inmediatamente del Kung Fu”, comparte. “Con el tiempo entendí que no se trata solo de pelear o hacer acrobacias, sino de mejorar como persona para también poder ayudar a los demás”.
Actualmente forma parte de la Fraternidad Sendero del Dragón, un grupo de practicantes que ha sido clave en su formación personal y deportiva. Dentro de esta comunidad, Julio se ha especializado en el estilo de pelea conocido como Sanda, una modalidad de combate que combina técnicas de golpeo y derribo.
Gracias al apoyo de sus compañeros y a su disciplina, ha logrado clasificar en diversas competencias estatales y nacionales. Hoy, se prepara para participar nuevamente en un campeonato nacional de Sanda que se llevará a cabo en Guadalajara.
“Sé que aún falta camino por recorrer, pero voy paso a paso construyendo bases sólidas. Mi objetivo es claro: representar a México”, afirma con convicción.
La historia de Julio César continúa escribiéndose con cada entrenamiento, cada combate y cada enseñanza que encuentra en este milenario arte.