top of page

Destaca Eruviel Avila pluralidad en comisión de ciencia, tecnología e innovación

  • Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es
    Redacción: La Noticia Es
  • 31 mar
  • 2 Min. de lectura
  • Dan⁠ opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo en la materia.


  • El diputado del Partido Verde y presidente de la Comisión, destacó el Plan como muy completo y ambicioso, que refleja la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum en estos rubros, y que será uno de los grandes legados que dejará al país.


  • Se anunció la realización del Congreso de inteligencia Artificial, el 9 y 10 de abril, en coordinación entre la Comisión y el IPN, con la participación de especialistas, académicos y representantes de los sectores público y privado.


El diputado federal Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la pluralidad que se vive en esta instancia legislativa, que por mayoría dio la opinión favorable sobre el Plan Nacional de Desarrollo en la materia.


El legislador del Partido Verde reconoció el diálogo plural y el valor de las aportaciones de cada una y uno de sus integrantes pues enriquecen y fortalecen el trabajo de la Comisión.


Respecto al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Eruviel Ávila destacó que es muy completo y ambicioso, pues manifiesta la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el rubro particular de ciencia, tecnología, humanidades e innovación, “que va a ser uno de los grandes legados que la doctora deje a nuestro país”.


Este plan, abundó, le da a México el nivel que merece para que el día de mañana será vanguardia en dichos rubros, empezando con la creación de la Secretaría del ramo.


“Pasaron muchos sexenios y es la primera vez que vamos a tener autos eléctricos hechos en México, autobuses eléctricos, y una serie de acciones tangibles que habrá en el sexenio. Habrá retos por superar como en todos los países del mundo, pero ha habido logros, avances concretos”, afirmó.

En sesión de trabajo, también se anunció que el 9 y 10 de abril próximos se llevará a cabo el Congreso de Inteligencia Artificial, que organiza la Comisión en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional, en el que se contempla la participación amplia y plural de especialistas, académicos y representantes del sector público y privado.


Además se planteó la propuesta de conformar cinco subcomisiones al interior de la Comisión, encabezadas por integrantes de la misma, que serían: Seguimiento a la Creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación; de Inteligencia Artificial y Ciberseguridad; de Propiedad Intelectual; de Igualdad de Género e Inclusión de Ciencias y Tecnologías, y la de Innovación Científica y Tecnológica.


Comments


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page