Delfina: Austeridad, reducir alta burocracia y programas universales
- #LaNoticiaEs
- 4 abr 2023
- 2 Min. de lectura

La candidata a gobernadora de la alianza ‘Juntos Hacemos Historia’ aclaró que no habrá despido de trabajadores de base del GEM.
POR ÉDILA GONZÁLEZ GÓMEZ
Desde el municipio de Santa Cruz Atizapán donde inició actividades de su segundo día de campaña la candidata a gobernadora de la coalición ‘Juntos Hacemos Historia’ (Morena-PT-PVEM) Delfina Gómez Álvarez anunció que sus primeras acciones en el Poder Ejecutivo serán:
Eliminar la burocracia innecesaria y reducir los salarios de los altos funcionarios.
Enviar a la Legislatura local la iniciativa para declarar los programas sociales como universales.

En el primer apartado Gómez Álvarez aclaró que no se correrá a ningún trabajador de base del Gobierno del Estado de México, pero afirmó que sí habrá un adelgazamiento en las altas esferas de la administración pública, pero sobre todo de los elevados salarios.
“El trabajo es sagrado, pero no habrá trabajos de más. No podemos tener al secretario, del secretario, del secretario del presidente, el senador o gobernador. Vamos a quitar lo que no se pueda sostener y que no sea necesario; a los trabajadores de abajo les vamos a tratar de mejorar su salario”, indicó.

En materia de política social Delfina Gómez precisó que lejos de recortar beneficios estos se habrán de incrementar y se digitalizará la inscripción de beneficiarios para cerrarle la puerta al condicionamiento político.
“Voy a mandar una iniciativa para que se haga una declaratoria de programas universales, que se acabe el condicionamiento ni control político que se tienen ahorita”.
La candidata de Morena, PT y Partido Verde dijo que propondrá la instauración de las figuras legales del referéndum, la consulta popular y el plebiscito como acciones para evaluar, sancionar o quitar a malos funcionarios públicos que hayan llegado por la vía del voto popular. De igual forma dio a conocer que en materia de apoyo al campo emprenderá un proyecto para la legalización de la tenencia de la tierra.
Comments