top of page

2024

Foto del escritor:  Redacción: La Noticia Es Redacción: La Noticia Es

POR NORBERTO HERNÁNDEZ BAUTISTA

Las críticas arreciaron contra Camacho porque, al dejar la titularidad de Relaciones Exteriores, cumplía con las disposiciones legales para, eventualmente, sustituir al sonorense Luis Donaldo. En entrevista con Julio Hernández López, uno de los colaboradores más cercanos al malogrado candidato, Federico Arreola, comentó que Colosio le expresó que estaba preocupado, porque no entendía a Salinas que había nombrado a Manuel Camacho, secretario de Relaciones Exteriores. Eso lo resintió Colosio.

 

El levantamiento zapatista, un acontecimiento todavía no suficientemente explicado, fue una guerra que duró diez días, que se acabó en cuanto se anunció que Manuel Camacho iba a ser el negociador para la paz. Curiosamente, se anuncia el mismo día que Luis Donaldo inicia su campaña en Huejutla, Hidalgo. El candidato quería arrancar su campaña en San Cristóbal, Chiapas, pero Salinas se lo prohibió. Toda la campaña fue el duelo entre el recorrido de un candidato honesto por todo el país, que andaba en aviones comerciales y en autobuses contra la idea muy metida en los medios chilangos que Camacho era el candidato sustituto. Y era así porque todos los días tenía Camacho una gran hazaña con el subcomandante Marcos y firmaban la paz con una banderita de México en una pared. Con todo respeto puras payasadas. Un manejo de medios que solo podía ser impulsado por la presidencia de la república. El caricaturista Naranjo publicó, en uno de estos días duros de la campaña, un cartón donde toda la página era Camacho, Camacho, Camacho y al final, abajito, en la esquina inferior derecha, chiquitito Colosio. No se publicaba nada en los medios nacionales de los eventos de la campaña. Colosio decía, yo no me voy a enfermar. Pero hubo otro método. Pregunta Julio Hernández: ¿Tú crees que fue una ejecución ordenada? Responde Federico Arreola: yo creo que sí.

 

Otra opinión de los hechos, la dio el abogado Javier Coello Trejo en su libro “El fiscal de hierro” ahí narra que los responsables de haber creado al EZLN fue el obispo Samuel Ruiz y Manuel Camacho. Incluso, comenta que en una plática con el presidente Salinas le dijo de la presencia de personas armadas en los altos de Chiapas. El presidente mandó llamar al gobernador chiapaneco, Patrocinio González Blanco-Garrido que contestó que Coello veía mucha televisión. Javier Coello, de quien se dice proporcionó una cachetada al Obispo cuando se desempeñaba como secretario General de Gobierno, comentó:

 

Y no lo hablo con el estómago, solo hay que contestar la primera pregunta ¿por qué la madrugada para amanecer primero de enero estaba la prensa internacional en San Cristóbal? ¿quién la convocó? Segunda pregunta, ¿por qué el obispo recibe, de Manuel Velasco, una carta el 31 de diciembre, a las diez de la noche y adelantan la misa de gallo en San Cristóbal que siempre, desde que yo viví ahí, era a las doce de la noche? eso, aunado al capricho que hizo Manuel Camacho, porque no fue el candidato del PRI, a la renuncia que le hace al presidente de la Secretaría de Relaciones, va y le vende que él puede resolver el caso ¿por qué? Tercerapregunta, Manuel Camacho sabía que yo había detectado al obispo con radios comunicación, con armas, con camuflaje, ¿por qué Camacho va y le dice al presidente que me van a secuestrar, que me saque del país, y el presidente me saca del país?

 

El 18 de enero de 2024, a treinta años de la muerte del candidato, Manlio Fabio Beltrones, amigo de Colosio y gobernador de Sonora cuando ocurrió el atentado, dio una entrevista que causó impacto entre los especialistas y conocedores del caso.

 

 

Continuará…

81 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Kommentare


  • facebook
  • twitter

©2020
Por: Juan Gabriel González Cruz

bottom of page